El inescrutable destino

Dentro de la estética relojera “all black”, tal vez podríamos considerar en HYT sus antecedentes H1.0 ó el H0 con fluido verde. Pero ahora la firma suiza de los hidrofluidos dio un paso adelante con la estética “dark”. Estos amantes de las clepsidras, más que dar la hora del faraón, serían buenos anfitriones para Darth Vader, el gran portador de la fuerza oscura de la galaxia.

HYT H0 Black Fluid, filosofía con toque “dark”.

HYT H0 Black Fluid es una invitación a explorar el inescrutable destino, el azar siempre oculto que dicta nuestra existencia. “Un enigmático lienzo negro para ver y honrar el flujo de la existencia”, así caracteriza la firma su último lanzamiento. HYT se ha convertido en el gran predicador que nos libera de las ataduras físicas del paso lineal de las horas. Y en esta pieza hay un elogio del tiempo por vivir sin hacer apología clásica del cronómetro clásico —o el cronógrafo, la máxima expresión del conteo matemático más preciso—.

Más allá de la convención establecida del mediodía y la medianoche en las 24 horas del día, HYT revive con H0 Black Fluid el combate de la luz y la oscuridad. La gran dialéctica del espíritu resumida en esa invitación a reflexionar sobre las emociones y experiencias que el tiempo ofrece en todas sus dimensiones, sin perder la vivencia del ahora. En el fondo, un nuevo maestro filosófico que inspira un mantra que enriquezca el sentido unívoco de la precisión. Una forma más primaria -y también más originaria y primitiva- de seguir el paso del tiempo a través del contorno del sol, representado en color naranja con Superluminova, con el fluido por primera vez negro.

Este HYT H0 Black Fluid llega en caja de acero con acabados cepillados y pulidos con chorro de arena y toque satinado. Es hermético a 30 metros. La esfera negra presenta números negros opalinos grabados y números laterales en Superluminova naranja. Es una pieza mecánica de cuerda manual con el módulo de microfluido patentado de la firma —el movimiento late a 28,800 alt/h—. Los fuelles del mecanismo se ocultan tras un cristal gris ahumado, destacando el conjunto monocromático. La colección H0 presenta un cristal de zafiro abombado que abre con más perspectiva la lectura del tiempo, como un pequeño universo vivo sostenido en la transparencia del cristal.

HYT hace de cada reloj una gran metáfora existencial. Y eso tiene también mucho más valor que convertir un reloj en una vieja y lustrosa herramienta funcional que ya, realmente, no se usa con finalidad práctica. Una nueva invitación a reflexionar sobre el propio e ineludible destino.

Tiempo de Relojes

Tiempo de Relojes, de Ediciones Tourbillon, es la plataforma de comunicación de referencia en alta relojería en español. Fundada por Carlos Alonso, Tiempo de Relojes nació como revista en 1996 y celebró su 25° aniversario en 2021.

Artículo anterior

Watches & Wonders realizará feria online el 25 de abril

Siguiente artículo

Venecia toda es un fantasma

Notas relacionadas
Leer más

Siete veces sublime

Rolex ha creado el brazalete Settimo especialmente para su colección más clásica, Perpetual 1908
Leer más

México en la cima

Inspirado en el espíritu aventurero y la identidad de México, Norqain presenta una edición especial de su icónico modelo Wild One
Leer más

Sigue en vivo el GPHG 2025 en Tiempo de Relojes

La ceremonia más esperada de la alta relojería llega este 13 de noviembre desde Ginebra. El Grand Prix d’Horlogerie de Genève (GPHG) celebra su 25ª edición premiando a los mejores relojes del año. Podrás verla en directo en Tiempo de Relojes.
Leer más

La fuerza del color

La referencia MRG-B2000BG-3A es la última propuesta de G-SHOCK dentro de su línea MR-G de relojes de titanio. La firma japonesa hace uso de avanzadas técnicas de forjado para dotarlo de unos colores profundos inspirados en la cultura local. Imponente en lo estético, el G-SHOCK MRG-B2000BG-3A es igual de impresionante en su apartado técnico, con un movimiento alimentado por energía solar y conectable al celular mediante Bluetooth

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share