El Tinder de las marcas relojeras

ยฟCuรกl es una de las principales deficiencias en la industria relojera cuando las firmas quieren internacionalizarse? Hay respuesta y propรณsito de enmienda. No existรญa hasta el momento una base de datos por paรญs para saber quรฉ marcas, distribuidores o agentes en cada lugar son intermediarios idรณneos y activos en el desarrollo de la relojerรญa. Este hueco quiere llenarlo The Watch Distributors Directory, que conecta distribuidores y firmas emergentes de relojes alrededor del mundo. ยฟQuiรฉnes son compatibles en el Tinder relojero, candidatos a una relaciรณn duradera y fructรญfera?

Los cerebros intelectuales son Thierry Huron y Thomas Baillod. El primero fundador de la consultora The Mercury Project y antiguo jefe de marketing de TAG Heuer. El segundo fundador de The Watch Trade Academy. La cartera de distribuidores estรก respaldada por Baselworld, tambiรฉn socio institucional exclusivo.

Actualmente, la base de datos enlista mรกs de 1,600 distribuidores y mil casas relojeras de 100 mercados. Los creadores de la idea creen firmemente que ayudarรกn a distribuidores a detectar quรฉ marcas tienen mรกs potencia para el desarrollo local. Los usuarios pueden orientar su bรบsqueda de acuerdo al tipo de compaรฑรญa, precio, territorio objetivo, el poder de consolidaciรณn del distribuidor con los retailers y su presencia y visibilidad online. El registro en la base de datos es gratis para todos los distribuidores. Las firmas deberรกn pagar 995 francos suizos anuales.

Mark Lewis en Ciudad de Mรฉxico

Mark Lewis, jefe de desarrollo de negocio en Caribe y Latinoamรฉrica de The Watch Distributors Directory, quiere que esta iniciativa sea un dinamizador de negocios, sobre todo en estos momentos de revoluciรณn y cambio: โ€œQueremos provocar que la gente piense mรกs, con una estrategia mรกs de ajedrecista, que no solo dรฉ uno o dos pasos adelante, sino siete u ocho. Que vean a mรกs largo plazoโ€. En este sentido Lewis menciona la filosofรญa de Huron: โ€œThomas menciona el blended retail que es una mezcla de distribuciรณn: utilizar las mejores prรกcticas de los modelos tradicionales con la disrupciรณn de las plataformas digitales e incitar a la gente a pensar cรณmo extraer lo mejor de ambos para proteger hoy en dรญa un modelo que es eficaz y que impulsa la venta en punto de venta. Ademรกs, hay unos formularios para ayudar a la gente a definir su sell in y su sell outโ€. Al final, concluye, โ€œunas marcas se renuevan, otras prefieren el canal tradicional y el resto una mezcla de lo mejor de ambos universos. O tambiรฉn la distribuciรณn 4.0. Cuando nos apalancamos hay que revisar el modelo de negocioโ€.

La situaciรณn en Mรฉxico refleja lo que menciona Lewis. Renovarse o morir ante los desafรญos del siglo XXI, sobre todo ahora que algunas marcas estรกn tratando de instaurar el modelo directo al cliente, como Audemars Piguet. Pero en Mรฉxico, todavรญa es pronto para esto. Lewis nos da una imagen del paรญs en el sector de la relojerรญa: โ€œAparte de 35 o 40 marcas hay muchas mรกs que quieren entrar a Mรฉxico. Nosotros podemos decir a estas compaรฑรญas cรณmo alcanzar este mercado. Y para eso vamos a establecer un directorio mundial lo mรกs comprensible y actualizado posible donde las marcas y los distribuidores se pueden encontrar uno a otro. Esta base de datos va a seguir evolucionandoโ€.

Esta iniciativa inรฉdita reconoce que los distribuidores desempeรฑan un papel de intermediarios entre una marca y muchos minoristas en un paรญs especรญfico. Conocen su territorio, el idioma, la cultura, su gente y tienen relaciones personales con los minoristas, son como traductores para la firma. Y una advertencia: una marca de relojes que busque obtener ganancias en 12 meses no deberรญa aventurarse con un distribuidor que quiera construir raรญces y permitir que un producto se mantenga en el mercado mรกs de 10 aรฑos.

โ€œEl mercado de Mรฉxico tiene un gran valor para nosotrosโ€, afirma Mark Lewis. โ€œEstamos viendo alianzas para apoyar la industria y para estimular una nueva forma de pensar y estar abiertos a adaptarse a nuevas posibilidades. Por eso estamos aquรญ. Queremos conectar gente, oportunidades. Latinoamรฉrica sigue siendo tradicional pero va a evolucionar porque la tendencia, no solo aquรญ sino a nivel mundial, es que las cosas estรกn cambiando y rรกpido. No hay una soluciรณn para cada empresa, ni un molde que sirve a todos. Sabemos que el cambio, la renovaciรณn va a ser una constante. Tenemos que estar preparadosโ€, termina.

La web es www.watch-distribution.ch

Tiempo de Relojes

Tiempo de Relojes, de Ediciones Tourbillon, es la plataforma de comunicaciรณn de referencia en alta relojerรญa en espaรฑol. Fundada por Carlos Alonso, Tiempo de Relojes naciรณ como revista en 1996 y celebrรณ su 25ยฐ aniversario en 2021.

Artรญculo anterior

Maestros de tiempo y vida

Siguiente artรญculo

Bell & Ross corre hacia el futuro en la F1

Notas relacionadas

MANUEL MARTรNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 aรฑos con la relojerรญa, el estilo de vida y el lujo como telรณn de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, asรญ que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredรฉ el gusto por los relojes desde niรฑa y profesionalmente por el diseรฑo. Desde hace 21 aรฑos estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZรLEZ

Diseรฑador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnologรญa. Ing. en comunicaciรณn multimedia, llevo los relojes mecรกnicos a la dimensiรณn digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnolรณgicas.

LESLIE Lร“PEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Plantรฉ un limonero y escribรญ un libro. Espรญritu deportivo para templar el รกnimo. Ldo. en Filosofรญa (Univ. de Sevilla) y Mรกster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evoluciรณn son su razรณn de ser sin que importe el soporte. โ€œLa vida y la relojerรญa, donde se ha especializado por mรกs de 30 aรฑos, no son nada sin contenidoโ€. Despuรฉs de que los soportes hayan vivido una revoluciรณn tecnolรณgica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRร‰S MORENO

Redactor

Decรญa Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa mรกs que el hacerlas. Me he guiado por esta mรกxima durante casi veinte aรฑos que llevo escribiendo de relojes. En mi mano estรก hacerlo del modo mรกs ameno posible.
Total
0
Share