Hublot entra a la Ciudad Prohibida en Pekín como socio de la 10th AAC Award Ceremony. Así rinde tributo de nuevo al arte chino contemporáneo. Por segundo año consecutivo, Hublot participó en la 10ª entrega de premios Award of Art Chine (AAC ) que se concedieron en Jianfu Palace Garden, que se encuentra dentro del Palace Museum, en la capital china. Liu Wei recibe el premio como Mejor Artista del Año“Hublot ama el arte” forma parte de la misión de la firma relojera en su compromiso con el arte contemporáneo y que en esta ocasión es la concesión de uno de los premios de arte contemporáneo de más prestigio del país. Este galardón, ACC hace hincapié en los valores artísticos independientes e ideas y a la vez presentando al mundo los artistas chinos más influyente. En este evento, se dieron cita junto a Hublot, grandes nombres del mundo de la arte, la cultura , las finanzas y los medios de comunicación para presenciar el momento más glorioso y brillante del arte chino en la Ciudad Prohibida con reconocmientos para distintas categorías como Artista del Año, Artista Joven del Año y Publicación de Arte del Año. Hublot regaló a los ganadores un reloj Classic Fussion de edición especial, entre ellos a Liu Wei , Hu Xiangqian y a la publicación World 3: La historia del arte como las ideas como regalo por sus brillantes contribuciones al arte contemporáneo chino.
Participarán 31 marcas, la cifra más alta desde su creación. Debutan Ressence, Lederer, Nivada Grenchen, Mauron Musy y Raymond Weil. México se consolida como mercado clave en la expansión de la relojería independiente
Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…
Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.
Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.
Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).
Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.
Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.