La tentación viril de Jacob & Co.

Hay que reconocer que las piezas extemporáneas de Jacob & Co. son pasmosas. En el fondo y en las formas hay una manera sui generis de entender la alta relojería. Jacob Arabo interpreta el sector relojero con la mirada de un insobornable productor de grandes espectáculos. Y como gran director de escenarios, siempre fiel a sí mismo, es capaz de crear un universo brillante que levante a los muertos.

Twin Turbo es una pieza que ya conocíamos. Pero en este nuevo lanzamiento se tienta al diablo. Aúna un repetidor de minutos, un cronógrafo monopulsante y también a dos tourbillones en triple eje acelerado, o rápidos y furiosos. Como letra a pie de página, marquen que Twin Turbo Furious tiene nada menos que 832 componentes (y solo la caja otros 88). La combinación es explosiva, sobre todo por las funciones mecánicas que la marca implementa en cada complicación de la pieza.

Twin Turbo Furious, la nueva tentación de Jacob & Co. 

Los dos tourbillones dan vuelta en cada eje a los 24.8 y 30 segundos, respectivamente. Nada menos que seis tics por segundo. Entre ambos, un regulador de alta velocidad y la conexión de las dos jaulas, lo que estabiliza el sistema completo frente a posibles movimientos bruscos o golpes. Por otro lado, el repetidor de minutos es decimal. Y la casa ha implementado un dispositivo complementario de seguridad para prevenir que, por ejemplo, se active mientras se manipula la hora.

Y ahora viene el triple salto mortal. El cronógrafo monopulsante presenta un indicador de referencia de tiempo para comparar los segundos en dos vueltas consecutivas. Una delicatessen para los rápidos y furiosos que Twin Turbo exhibe en el centro del dial. Es un guardatiempo que se siente en la muñeca. Correa de cuero, por supuesto, para esta fantasía masculina made in Jacob & Co.

Tiempo de Relojes

Tiempo de Relojes, de Ediciones Tourbillon, es la plataforma de comunicación de referencia en alta relojería en español. Fundada por Carlos Alonso, Tiempo de Relojes nació como revista en 1996 y celebró su 25° aniversario en 2021.

Artículo anterior

Maestri'Art De Bethune: artesanía oriental swiss made

Siguiente artículo

Nueva sangre para la espada de Roger Dubuis

Notas relacionadas
Leer más

El Palacio de las tendencias

El Palacio de Hierro se consolida como epicentro de alta relojería, tendencias y exclusividad en México. Breitling, Hublot, Franck Muller y Grand Seiko tienen propuestas muy atractivas.
Leer más

Siete veces sublime

Rolex ha creado el brazalete Settimo especialmente para su colección más clásica, Perpetual 1908
Leer más

México en la cima

Inspirado en el espíritu aventurero y la identidad de México, Norqain presenta una edición especial de su icónico modelo Wild One
Leer más

Sigue en vivo el GPHG 2025 en Tiempo de Relojes

La ceremonia más esperada de la alta relojería llega este 13 de noviembre desde Ginebra. El Grand Prix d’Horlogerie de Genève (GPHG) celebra su 25ª edición premiando a los mejores relojes del año. Podrás verla en directo en Tiempo de Relojes.

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share