Son dos nuevos modelos y piezas únicas con clara inspiración oriental, pero sobre la base mecánica de una de las marcas independientes suizas más exigentes con la técnica. “Siempre he estado fascinado por la artesanía y las técnicas del arte en Asia”, asegura Denis Flageollet, el maestro relojero y talento creativo de De Bethune. “Además del sentimiento natural de compresión, deseaba crear guardatiempos que sirvieran para expresar este arte”. Y el resultado son Maestri’Art I y Maestri’Art II, trabajo de orfebrería y relojería en brillo conjunto.
Maestri’Art I recrea la estética del espíritu de Tsubas, gracias al tigre y dragón que recorren esfera y fondo de caja.Maestri’Art I recrea la estética del espíritu de Tsubas, la espada japonesa que protege al samurai en las sombras. Tecnología e innovación aplicada a un grabado contemporáneo que toma ilustraciones de la mitología japonesa y también china. El tigre y el dragón recorren la carátula y la caja. Símbolos de poder, fuerza y sabiduría en el medio natural. La función de horas y minutos se despliega en el dial desde el centro de este métiers d´art oriental tan elaborado.
El azul imponente del Maestri’Art II, que con su grabado rememora los jarrones de bronce.Maestri’Art II, por otra parte, es poesía china escrita en un reloj moderno. Un grabado asiático que evoca con mayor sutileza el estilo de los jarrones de bronce. De Bethunecontinúa su trabajo en titanio con otra pieza espectacular en color azul donde las horas y minutos son marcados por 12 diamantes. La simbología tradicional de China de muebles, decoración y también telas se lleva al dial a escala. Una carpa como metáfora de un guerrero venerado por su perseverancia para nadar en contracorriente en busca del paso por la “Puerta del Dragón”, es decir, su metamorfosis en el icónico animal de la sabiduría. Un símil de carácter político para la entrada de un funcionario imperial en la alta escala de mando.
La pieza es dueña de un calibre totalmente hecho en casa. La maestría técnica de De Bethune.Maestri’Art II monta el calibre in-house manual DB2005 en caja de 42 mm con dos barriletes y una reserva de marcha de 6 días. La segunda pieza cuenta con el movimiento manual AUTOV2 en caja de 43 mm con la caja especial con aleación de metal japonés y grabada a mano con partículas de oro.
Con un total de 41 complicaciones, el Les Cabinotiers Solaria Ultra Gran Complicación – La Première representa todo un récord de la industria. La manufactura suiza lo ha presentado con motivo de su 270º aniversario. Su movimiento incluye 1,521 componentes y su desarrollo se ha prolongado durante ocho años.
Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…
Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.
Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.
Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).
Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.
Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.