Patek Philippe celebra este año el 40 aniversario de su casual y elegante colección Nautilus. Para muchos aficionados y conocedores del arte de la relojería clásica, ésta es una ocasión memorable. Una mirada retrospectiva a 1976 muestra cómo ha cambiado el mundo desde entonces, pero también ilustra lo bien que este ícono relojero, Nautilus, ha mantenido su prestigio durante cuatro décadas en términos de diseño, fiabilidad y popularidad. Ahora, la gran dama de Ginebra lanza dos modelos Nautilus 40 aniversario de edición limitada. Una vez más, demuestra su capacidad de mantener el ritmo de los tiempos preservando los aspectos clave de una leyenda.
1976 era una década en medio de convulsiones políticas, sociales, culturales y económicas. Un espíritu de reinvención reinaba en el ambiente sombrío de la postguerra. En estos años, cualquier cosa agradable era permisible. Esto aplicaba sobre todo a los hippies y a genios que emprendían sus negocios en garajes cuando la industria informática comenzaba a brillar. El creciente número de personas con mejor poder adquisitivo comenzaban a disfrutar de ocio, tiempo para el deporte, viajes a lugares lejanos, intereses culturales y discurso intelectual. La gente trabajaba para vivir, no vivía para trabajar. Y Philippe Stern, actual CEO de Patek Philippe, representa a la perfección esta generación.
https://www.youtube.com/watch?v=Y1gExlg324s
Fue su abuelo Charles junto a su hermano Jean quienes compraron en 1932 la firma relojera. En 1976, la empresa era dirigida por Henri Stern. Y era el momento de romper moldes con una nueva propuesta relojera. Decidió lanzar un reloj deportivo por primera vez en la historia de la casa de lujo nacida hacía 137 años. El proyecto lo hizo en colaboración con uno de los diseñadores de relojes más eminentes del siglo XX, Gèrald Genta. Así nació el Nautilus Ref. 3700/1A. Era robusto y de acero, algo totalmente inusual y arriesgado en la época en que la tendencia eran guardatiempos más delgados y de oro. Además era sumergible 120 metros, un logro extraordinario en esos años. Su look náutico fue otra gran novedad.
Las características más destacadas de los Nautilus Ref. 3700/1A eran dos crestas laterales a las 9 y las 3 h, que actuaban como bisagras para unir la dos partes de la caja. El cristal encajaba en un bisel de forma octogonal y acabados redondeados, satinados en la parte superior y pulidos en los flancos. El acero del brazalete también jugaba con el efecto brillo-mate. A pesar de su aspecto robusto era muy ergonómico.
La esfera, color azul carbón se diseñó con un patrón en relieve de líneas horizontales, con índices aplicados luminiscentes tipo bastón, igual que las manecillas. Con todo el ADN marino, el nombre Nautilus vino como anillo al dedo. Asociado con el submarino del capitán Nemo de Julio Verne en 20,000 Leguas de viaje submarino, la leyenda comenzó a hacer un lugar en el Olimpo relojero.
Hoy, Patek Philippe celebra 40 años de un emblema. Nautilus 40th Anniversary Limited Edition incluye dos modelos. Uno de ellos rinde tributo al modelo original con la Ref. 5711/1P, un reloj de platino inspirado en el de 1976, conocido como Jumbo por sus dimensiones. El otro es un cronógrafo, la Ref. 5976/1G, una evolución de la edición que se lanzó para lanzar el 30 aniversario del modelo en 2006. Ambas ediciones tienen esfera azul y el 40 aniversario grabado en la carátula.
Nautilus Ref. 5711/1P 40th Anniversary Limited Edition
Es una serie limitada de 700 relojes y una reminiscencia del original Nautilus Ref. 3700/1A. Además desvela la sutil evolución del modelo durante los últimos 40 años. Con un diámetro de 44 mm (incluyendo la corona), es como la Ref. 3700 / 1A, un reloj grande. En 1976, fue apodado “Jumbo”, en alusión al Jumbo Boeing 747 que representaba el creciente deseo de los ciudadanos de viajar y que desde 1969 ha permanecido como el avión de pasajeros más grande del mundo.
Nautilus Chronograph Ref. 5976/1G 40th Anniversary Limited Edition
Este cronógrafo flyback es la evolución del primer cronógrafo en un Nautilus en la pieza que celebró los 30 años del modelo, la Ref. 5980. El que celebra cuatro décadas es de oro blanco y una serie limitada de 1,300 ejemplares. Su diámetro es de 49.25 mm incluyendo la corona, 3.6 mm más grande que su predecesor. El actual guardatiempo enfatiza con este nuevo look unos salientes más llamativos. Los pulsadores aparecen totalmente integrados al diseño. Además, la legibilidad de las funciones ha sido mejorada.
Nautilus, travesía de 40 años
Estos son los Nautilus más icónicos desde que se lanzó el primero en 1976. Cada uno de ellos marcó un eslabón más de la historia de un clásico que se actualiza.
Ref. 3700. El primero. De acero. Permaneció en la colección hasta 1990 con nuevos metales, tallas y diseños de esfera. Destaca el debut de Ladies Nautilus en 1980, la Ref. 4700/51J.
Ref. 3800/1JA nació en 1996 con números romanos. En 1997, llegó el primer ejemplar con correa de piel.
Ref. 3710/1A. Fue el primer Nautilus con complicaciones y llegó al mundo en 1998.
Ref. 3712/1A se presentó en sociedad en 2005. Tenía funciones de fases lunares e indicación de reserva de marcha.
Ref. 5980/1A. El Nautilus se reformuló para celebrar el 30 aniversario en 2006. La caja de dos partes pasó a construirse en tres. Además, nacía el primer cronógrafo flyback en este modelo.