
El poder de un aniversario
Tiempo de Relojes #137 Primavera 2025
Estamos en 2025 y como civilización gregoriana ya llevamos un cuarto de siglo XXI. Me pregunto si será una casualidad que en una fecha tan cartesiana tantas marcas relojeras cumplan aniversarios. O si será porque ejercitamos la creatividad un poco más en fechas que nos recuerdan que el tiempo transcurre. ¿Hemos progresado en lo que va de tercer milenio? Cuando veo una pieza como el Bvlgari x MB&F Serpenti sé que estos artefactos cinéticos que llamamos relojes, porque dan la hora en la muñeca, no existían y son progreso de alta expresión, pero no me extrañaría que una de las mentes más progresistas como Max Büsser haya imaginado un cambio de rumbo para el 20º aniversario de su LAB en mayo. Y si MB&F cambia, la vanguardia observa. También entiendo que para que Audemars Piguet haya logrado la chulada de su nuevo calibre 7138 de calendario perpetuo, tan complejo de resolver como simple de operar, han hecho falta 150 años. Es el tipo de cosas en las que ponen el ojo los fans difíciles de satisfacer. Igual Chopard, que está haciendo de su Alpine Eagle el bello animal sobre el que levanta el vuelo con ilusión y éxito. Proviene del modelo St. Moritz de 1980 y de códigos genéticos ya transitados. Entonces será que el éxito no es más que un atento paseo alpino. Vi a Nicolas Beau en enero en la LVMH Watch Week. Beau dejó la relojería Chanel para renovar Tiffany y dice que cada día se pregunta si para lo que quiere hacer el archifamoso azul de la casa es una oportunidad o una limitante. Ya se sabe que hay dudas que pesan más que otras. En la sección Revival, el B/1 del que muchos influencers hablan por su ‘brutalismo asimétrico’ no es más que un homenaje al King Midas de Rolex de los años 60. Y Zenith, para celebrar con orgullo su 160º aniversario, recupera el calibre 135 en una irresistible pieza manual de platino con volante enorme, como las de antes. La relojería como gremio lleva 25 años rebuscándose y creyendo que se encuentra, pero no se quiere encontrar. Tal vez porque no nos gusta que el tiempo, que trata de la vida, pase deprisa, pero sí que el mercado, que trata del dinero, crezca rápido. Ahora que los aniversarios se multiplican conviene reflexionar adónde vamos. Por ejemplo, Maxime Plescia-Büchi, el tatuador que diseña los Sang Bleu de Hublot, lo tiene claro: “Estamos en un momento en el que el mundo necesita el activismo cultural. Si no lo ejercemos, otros tomarán el poder y cambiarán las cosas de la forma que no debería ser…”. Feliz aniversario a todo el que haya llegado hasta aquí para celebrarlo.