El poder de un aniversario

Tiempo de Relojes #137 Primavera 2025

Estamos en 2025 y como civilización gregoriana ya llevamos un cuarto de siglo XXI. Me pregunto si será una casualidad que en una fecha tan cartesiana tantas marcas relojeras cumplan aniversarios. O si será porque ejercitamos la creatividad un poco más en fechas que nos recuerdan que el tiempo transcurre. ¿Hemos progresado en lo que va de tercer milenio? Cuando veo una pieza como el Bvlgari x MB&F Serpenti sé que estos artefactos cinéticos que llamamos relojes, porque dan la hora en la muñeca, no existían y son progreso de alta expresión, pero no me extrañaría que una de las mentes más progresistas como Max Büsser haya imaginado un cambio de rumbo para el 20º aniversario de su LAB en mayo. Y si MB&F cambia, la vanguardia observa. También entiendo que para que Audemars Piguet haya logrado la chulada de su nuevo calibre 7138 de calendario perpetuo, tan complejo de resolver como simple de operar, han hecho falta 150 años. Es el tipo de cosas en las que ponen el ojo los fans difíciles de satisfacer. Igual Chopard, que está haciendo de su Alpine Eagle el bello animal sobre el que levanta el vuelo con ilusión y éxito. Proviene del modelo St. Moritz de 1980 y de códigos genéticos ya transitados. Entonces será que el éxito no es más que un atento paseo alpino. Vi a Nicolas Beau en enero en la LVMH Watch Week. Beau dejó la relojería Chanel para renovar Tiffany y dice que cada día se pregunta si para lo que quiere hacer el archifamoso azul de la casa es una oportunidad o una limitante. Ya se sabe que hay dudas que pesan más que otras. En la sección Revival, el B/1 del que muchos influencers hablan por su ‘brutalismo asimétrico’ no es más que un homenaje al King Midas de Rolex de los años 60. Y Zenith, para celebrar con orgullo su 160º aniversario, recupera el calibre 135 en una irresistible pieza manual de platino con volante enorme, como las de antes. La relojería como gremio lleva 25 años rebuscándose y creyendo que se encuentra, pero no se quiere encontrar. Tal vez porque no nos gusta que el tiempo, que trata de la vida, pase deprisa, pero sí que el mercado, que trata del dinero, crezca rápido. Ahora que los aniversarios se multiplican conviene reflexionar adónde vamos. Por ejemplo, Maxime Plescia-Büchi, el tatuador que diseña los Sang Bleu de Hublot, lo tiene claro: “Estamos en un momento en el que el mundo necesita el activismo cultural. Si no lo ejercemos, otros tomarán el poder y cambiarán las cosas de la forma que no debería ser…”. Feliz aniversario a todo el que haya llegado hasta aquí para celebrarlo.

Carlos Alonso / DIRECTOR GENERAL

Suscríbete para obtener la nueva edición digital

Tiempo de Relojes

Tiempo de Relojes, de Ediciones Tourbillon, es la plataforma de comunicación de referencia en alta relojería en español. Fundada por Carlos Alonso, Tiempo de Relojes nació como revista en 1996 y celebró su 25° aniversario en 2021.

Artículo anterior

Alta relojería al alcance de la mano

Siguiente artículo

Baume & Mercier suma cronógrafos a la colección Riviera

Notas relacionadas
Leer más

Tiempo de Relojes #136 Invierno 2024

De este número me dejó pensado la expresión ‘teléfono tonto’ en el artículo que Mónica Pérez dedica a la tendencia de un mundo desconectado.
Leer más

Tiempo de Relojes #135 Otoño 2024

Este ejemplar va repleto de relojes tranquilos. Debe ser un síntoma de que vamos mejorando en un club donde nos gustan las emociones.
Leer más

ANUARIO 2024

El Portugieser Hand-Wound Tourbillon Day & Night de IWC que aparece en la portada de nuestro Anuario ilustra una verdad como una catedral: que, en la relojería, como en mucho de lo que merece la pena en el mundo, la excelencia se consigue gracias a la repetición.
Leer más

TIEMPO DE RELOJES #134 PRETEMPORADA 2024

En las páginas 34-35 hay una foto para un tratado de relatividad. Captura el instante en que Noah Lyles vence por milésimas a Kishane Thompson en la final de 100 metros en París 2024.

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share