Hecho: nuestra sociedad se encuentra en un momento de coyuntura, donde las viejas estructuras, tanto polรญticas como sociales y de pensamiento, son derribadas paulatinamente por nuevas formas de entender el mundo. Uno de los aspectos mรกs discutidos actualmente es el de la masculinidad: la aรฑeja y nociva construcciรณn del macho insensible y tรณxico es cuestionada y repensada por un grupo de hombres que buscan conectar con lados sensibles del espectro humano y generar comunidad a partir de ellos.
Uno de estos hombres es Justin Coughan, co-fundador de la Movember Foundation, iniciativa que tiene como tarea educar a los hombres respecto a su salud, particularmente en casos de cรกncer testicular y de prรณstata, asรญ como el desarrollo de un mejor cuidado, prevenciรณn y contenciรณn respecto a problemas mentales. La tarea de Coughan, iniciada en 2003, se ha convertido en un referente de la sanidad masculina, al tiempo que una de las ONG mรกs importantes del mundo, dada su naturaleza recreativa y comunitaria: Movember se trata de no rasurarse el bigote durante un mes, como sรญmbolo de disciplina y autocuidado.
Respecto a la motivaciรณn que lo llevรณ a crear Movember, nos dijo que “aprendรญ mucho de la cultura de prevenciรณn de cรกncer de mama. De pronto vi que habรญa muchos hospitales especializados en mujeres o niรฑos, pero no existรญan hospitales para hombres, lo que me llevรณ a preguntarme la forma en que los hombres vemos nuestra salud. Despuรฉs supe que los hombres vivimos cerca de seis aรฑos menos que las mujeres, y eso muchas veces tiene que ver con la prevenciรณn: cuando se habla de cรกncer oย suicidios, la tasa de muerte masculina es muy alta, asรญ que quisimos crear algo que generara una conversaciรณn al respecto, ademรกs de poder usarlo como medio para educarnos como hombres, tener mejores hรกbitos y hacerlo de manera divertida”.
Y continรบa: “nuestra meta es que nos podamos abrir, que hablemos de estas cosas, de lo que nos duele tanto fรญsica como emocionalmente. Histรณricamente hemos tenido un papel de aparente dureza, donde resistimos todo, pero debemos dejar eso atrรกs. Necesitamos que esas cosas salgan y las podamos platicar. En el momento en que lo logramos, todo cambia. Queremos que los hombres tengan estas conversaciones de manera global, crear una comunidad al respecto. Mi deseo es que podamos reconectarnos con nosotros mismos cada que tenemos un rompimiento o fracasamos en algรบn aspecto de nuestra vida, que podamos sanar esas cosas en conjunto. Es un momento histรณrico para cambiar la forma en que vivimos el mundo”.
ยฟY dรณnde cabe la relojerรญa en todo esto? “El tiempo es vital en la prevenciรณn y la salud. Cuando te tomas un momento para ir con el mรฉdico, cuando tienes paciencia con tu aspecto, etcรฉtera, el tiempo se convierte en tu aliado, lo valoras mรกs. En la detecciรณn del cรกncerย es factor determinante: si se hace en una etapa temprana, las probabilidades de vencerlo son mayores. Ademรกs, el tiempo es algo que se comparte entre amigos aunque no lo notes: cuando ves un juego con ellos, cuando tomas unas cervezas, cuando van a la barberรญa… eso es volver el tiempo algo mรกs, algo distinto”.
Finalmente, lanzรณ este mensaje a todos los que quieran unirse a Movember: “de lo que se trata es de salvar vidas, de salvarnos entre nosotros. Tenemos casos en los que gente ha podido sobrevivir muchas cosas gracias a que hemos creado este movimiento. Como mencionaba con el tiempo, la salud tambiรฉn es algo que se puede compartir con los amigos: asรญ como vas a un estadio con tus camaradas, tambiรฉn puedes ir al doctor y dejar de temerle a estas cosas, hacerlo una actividad de cuidado comunitario, donde dejemos atrรกs estigmas. Queremos tener estas conversaciones, que seas capaz de ayudar a tu amigo si tiene problemas emocionales o fรญsicos, que el tiempo y la salud se conviertan en una experiencia compartida”.