Defy Inventor, el futuro se hace realidad

El disruptivo Defy Lab con el que Zenith anunció una nueva era en 2017 se hace terrenal con Defy Inventor. Sale del laboratorio para vivir en el asfalto. Con su nuevo sistema de regulación conocido como Oscilador Zenith (órgano regulador monolítico realizado en silicio) la marca de la estrella alcanza cotas superlativa de alta frecuencia,precisión cronométrica, fiabilidad y estabilidad. Con él reemplaza el tradicional conjunto volante-espiral que forma el órgano regulador estándar y consta de alrededor de treinta componentes.

En su día, el Defy Lab fue un prototipo revolucionario regulado por un oscilador patentado que se alojó en solo 10 relojes. Al ritmo de la muy alta frecuencia de 129,600 alt/h (frente a los 4Hz habituales) y provisto de una autonomía de dos días, Defy Inventor aloja ahora el revolucionario Oscilador Zenith. Estos son algunos de los avances de esta innovación para la industria.

  1. Incremento de fiabilidad. Este elemento ultra fino (0,5 mm) sustituye a la treintena de componentes de un órgano regulador estándar y elimina así contactos, fricciones, desgaste y deformación.
  2. Estabilidad. Ha sido realizado en silicio monocristalino y por ello insensible a las variaciones de temperatura y a los campos magnéticos. Su rueda de escape está constituida por láminas flexibles, algo inédito en el ámbito relojero. Cualidades excepcionales: insensibilidad magnética (ISO-764), térmica (ISO-3159) y precisión cronométrica.

Los materiales ultraligeros dan forma a la proeza mecánica: titanio cepillado para la caja de 44 mm de diámetro y Aeronith para el bisel de superficie estructurada. Este compuesto de aluminio, el más ligero del mundo, ha sido desarrollado gracias a un procedimiento high tech exclusivo, tres veces más ligero que el titanio, hecho de mousse de aluminio de poros abiertos, que deviene rígido gracias a un polímero.

La esfera calada tiene forma de hélice, cuyos cinco brazos evocan la estrella Zenith. Amplias agujas de horas y minutos sobrevuelan la carátula, mientras que una trotadora estrellada equipada con un sistema de parada de segundos para un ajuste preciso  señala los segundos . Como último toque de sofisticación futurista, el icónico Defy Inventor se ajusta a la muñeca con una correa de caucho negro recubierto de aligátor azul noche.

Artículo anterior

El búnker del legado relojero

Siguiente artículo

Una leyenda a toda velocidad

Notas relacionadas
Leer más

Edox toma el pulso a las carreras

El nuevo Edox Chronorally Automático sella la alianza de la firma con BMW M Motorsport. Un asociación que convirtió a Edox en cronometrador oficial de la carrera de autos en 2021.
Leer más

Sabor a caramelo con alma caribeña

Los colores vibrantes y exóticos de Cuba se trasladan a la colección Señora Caramelo de Cuervo y Sobrinos. Un acierto total.
Leer más

Pon un héroe en tu vida (relojera)

La segunda creación de Audemars Piguet con Marvel nos trae el Royal Oak Concept Tourbillon “Spider-Man”. Y ya bate récord.

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

SANDRA GUERRA

Coordinadora de Eventos

Ingeniera industrial que encontró en la relojería las máquinas ideales para articular experiencias, arte y creatividad en un engranaje impulsado por personas extraordinarias. Más de 88,600 hrs. de vuelo en estrategia y…

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas. Mi mantra: "Más que transformación, maduración digital".

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado en los últimos 25 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

CARLOS MATAMOROS

Colaborador Autos
Recibió su primer reloj a los siete años, aprendió a cuidarlo y desde ahí ya no hubo vuelta atrás. Gracias a la carrera espacial y a las de autos, su pasión se dividió entre las máquinas que miden el tiempo y las dedicadas a vencerlo.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
3
Share