La fuerza naval de Frédérique Constant

Si Frédérique Constant ya rindió honores a la fuerza mexicana de aviación, ahora se lanza a los hermosos mares del país azteca. Pioneros mexicanos honra a los precursores de la Fuerza Naval con una edición limitada de 200 piezas. Después de declararse la independencia en septiembre de 1821, Agustín de Iturbide creó el Ministerio de Guerra y Marina el cuatro de octubre bajo el mando de Antonio de Medina, teniente de navío.

Frédérique Constant retoma uno de los capítulos más destacables de la historia de la marina nacional: la creación de la primera escuadrilla naval mexicana. Así se adquirieron la goleta Iguala, Anáhuac y nueve balandras cañoneras. Iguala, el primer buque de guerra, fue comprado en Delaware y comandada por Silvestre Ituarte hasta Baltimore, donde Juan Davis Bradburn tomaría el mando para arrivar a Alvarado el 17 de abril de 1822. Justamente este nuevo Frédérique Constant Pioneros de la Fuerza Naval de México reproduce este buque histórico en el fondo de la caja.

La firma suiza elige la colección Classics para este homenaje. Es una pieza elegante de 40 mm en acero y carátula con decoración “Clous de Paris”. Un movimiento automático de tres agujas con ventana de fecha a las 3 h. Presenta cristal de zafiro convexo y es hermético a 50 metros.

El nuevo Yacht Timer Regatta Countdown de Peter & Aletta Stas.

Por otro lado, la casa dirigida Peter & Aletta Stas presenta nueva versión de su Yacht Timer Regatta Countdown. Este modelo, que se presentó en 1997, presenta el contador regresivo del inicio de carrera. Una complicación que se despliega en la carátula sobre las cinco sucesivas ventanas redondas. La carátula opta también por un decorado guilloché, un acabado que juega con las tonalidades gracias al reflejo de la luz.

Yacht Timer Regatta Countdown está diseñado tanto para regatas como para tiempo más relajado en el mar. Adopta el color gris antracita, al igual que Frédérique Constant Pioneros de la Fuerza Naval de México. Y destaca su nuevo brazalete con acabados pulidos y satinados. Monta el calibre automático FC-380 con una reserva de marcha de 48 h y es hermético a 100 metros.

El aspecto deportivo se ha reforzado con una aguja naranja y el tratamiento luminiscentes de las manecillas de horas y minutos. Se entrega con una correa de caucho adicional. Para la lectura de la cuenta atrás de la función regata, los cinco puntos de la esfera se vuelven gradualmente naranjas y marcan los últimos diez minutos antes de comenzar oficialmente el inicio de la carrera. Cuando se cumple el ciclo en las pequeñas ventanas y la aguja de los segundos se posiciona a las 12, comienza la aventura.

 

Artículo anterior

Elegancia y precisión en la pista central

Siguiente artículo

“Las personas alérgicas a la dimensión digital han tenido que unirse a ella”

Notas relacionadas
Leer más

Edox toma el pulso a las carreras

El nuevo Edox Chronorally Automático sella la alianza de la firma con BMW M Motorsport. Un asociación que convirtió a Edox en cronometrador oficial de la carrera de autos en 2021.
Leer más

Sabor a caramelo con alma caribeña

Los colores vibrantes y exóticos de Cuba se trasladan a la colección Señora Caramelo de Cuervo y Sobrinos. Un acierto total.
Leer más

Pon un héroe en tu vida (relojera)

La segunda creación de Audemars Piguet con Marvel nos trae el Royal Oak Concept Tourbillon “Spider-Man”. Y ya bate récord.

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

SANDRA GUERRA

Coordinadora de Eventos

Ingeniera industrial que encontró en la relojería las máquinas ideales para articular experiencias, arte y creatividad en un engranaje impulsado por personas extraordinarias. Más de 88,600 hrs. de vuelo en estrategia y…

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas. Mi mantra: "Más que transformación, maduración digital".

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado en los últimos 25 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

CARLOS MATAMOROS

Colaborador Autos
Recibió su primer reloj a los siete años, aprendió a cuidarlo y desde ahí ya no hubo vuelta atrás. Gracias a la carrera espacial y a las de autos, su pasión se dividió entre las máquinas que miden el tiempo y las dedicadas a vencerlo.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
16
Share