Un aniversario siempre es un momento para reescribir la historiaโ, dice Ilaria Resta. Cuando se incorporรณ a Audemars Piguet, en 2023, empezรณ a buscar argumentos para celebrar los 150 aรฑos del mito que ahora dirige. Y los ha encontrado a su manera. Por ejemplo, con un nuevo personaje. Suzanne Audemars, de apellido de soltera Piguet, mรกs conocida como La Zanne.
Una mujer valiente que entre 1771 y 1772 perdiรณ a su marido y tres de sus hijos por una epidemia. Vivรญa a las afueras de Le Brassus y sacรณ adelante a los otros tres vรกstagos porque les encaminรณ en la relojerรญa. Louis-Benjamin fundรณ Louis Audemars & Cie. en 1811 y el nieto, Jules Louis Audemars, con su socio Edward Auguste Piguet, iniciaron la historia que nos ocupa. Una nueva heroรญna para la comarca del Valle del Jura. Ilaria juntรณ a su equipo y dio pautas para organizar los festejos. La gente importa, Le Brassus y sus ganaderos en verano y relojeros en invierno importan y sus cielos estrellados con la luna nรญtida importan.
Primero el contexto. Para los 150 aรฑos, Audemars Piguet ha preferido traer el mundo a su pueblo en lugar de que AP vaya al mundo. El viejo edificio de la Route de France, donde se firmรณ la sociedad, se ha recubierto como un libro de cuento. Relata cรณmo un pequeรฑo valle en el que anidรณ la relojerรญa desde el siglo XVI se convirtiรณ en patrimonio histรณrico universal. En el interior, encontramos un viaje en el tiempo denominado House of Wonders con objetos, libros, fotografรญas y sus protagonistas.
Una sala de cine proyecta documentales histรณricos, el Musรฉe Atelier es otro libro que atesora el trayecto y para la cena de gala se creรณ todo un restaurante apartado en el campo, en Grandes Roches, donde estaba la casa de La Zanne. Durante diez dรญas la firma invitรณ a 150 amigos en fechas separadas para celebrar y escenificar su gran historia. Sobre el escenario, la propia Ilaria Resta y el director de patrimonio, Sรฉbastian Vives, actuaron como cronistas. Nada como lo in-house para explicar la materia de la que estรกn hechos los sueรฑos.
Cรญrculo virtuoso
Ahora el producto. Y nada como el Calendario Perpetuo para trazar un cรญrculo virtuoso de un siglo y medio y explicar el fenรณmeno AP. Los dos relojes de escuela que terminaron los fundadores en 1875 incluรญan ya esta complicaciรณn. En 1955 la manufactura presentรณ el primer calendario perpetuo de pulsera con el ciclo bisiesto. En 1978 su mรญtico calibre 2120/2800 creado en secreto durante la crisis del cuarzo por Michel Rochat, Jean Daniel Golay y Wilfred Berney sobre una base de Jaeger-LeCoultre y Dubois Dรฉpraz fue el primer fechador perpetuo extraplano (2.45 mm) de la historia y permaneciรณ en producciรณn por mรกs de 50 aรฑos.
Unos aรฑos mรกs tarde, en 2015, el Cal 5134 fue un digno sucesor, que ha equipado griales como los Royal Oak John Mayer o Cactus Jack y, finalmente en 2018, el Cal. 5133 del RO Selfwinding Perpetual Calendar Ultra-Thin RD#2 logrรณ alinear los tres planos habituales de un QP en un solo nivel de 2.89 mm de espesor. Demasiada historia para un pรกrrafo.
Un calibre fuera de serie
La idea era abrir otro capรญtulo inรฉdito para un momento tan especial. Se llama Cal. 7138 y es un movimiento automรกtico de 4.09 mm de espesor, 422 partes y 4 Hz de frecuencia que representa un formidable post calendario perpetuo, mitad progresista, mitad conservador, mรกs cutting-edge en sus soluciones tรฉcnicas que en su diseรฑo, creado de dentro para fuera y viceversa. En esta instituciรณn hace tiempo que saben que la relojerรญa necesita proponer a sus fans motivaciones mรกs profundas que la mera especulaciรณn econรณmica para diferenciarse de otras formas del lujo.
El nuevo desarrollo, una combinaciรณn de erudiciรณn y simpleza estรฉtica, lo pone en prรกctica en tres relojes: un
Code 11.59 by Audemars Piguet Selfwinding Perpetual Calendar / 41 mm de oro blanco de 41 mm con una bella carรกtula azul ahumada creada con el guillochetista Yann von Kaenel y una correa de ternera recubierta de caucho textil.
Se unen dos Royal Oak Selfwinding Perpetual Calendar / 41 mm, uno de acero con rostro azul y otro monocromรกtico en oro arena. Los tres se editan en una versiรณn abierta y otras tres ediciones limitadas a 150 ejemplares respectivamente que se diferencian de los modelos genรฉricos por su logo histรณrico y el grabado 150 Anniversary y 1/150 en la parte posterior.
Giulio Papi, Lucas Raggi, director de Investigaciรณn y Desarrollo, y Nicolas Ponsot, Project Manager, nos explicaron como se logrรณ la proeza. Ellos lo hacen tan fรกcil como un paseo por las montaรฑas que se ven al frente. Les pregunto quรฉ prefieren del nuevo desarrollo y presumen el sonido del paso de los dientes al ajustar la fase de la luna. Enormes.
Una maqueta nos muestra la complejidad del nuevo desarrollo. Dos ruedas se desplazan de su eje en una torsiรณn rara que permite que una corona all-in-one ajuste todo el calendario perpetuo en cuatro posiciones sin riesgo de daรฑos si se manipula entre las 9 pm y las 3 am, la zona de riesgo.
Cรณmo funciona
En la posiciรณn normal se da cuerda al reloj. Si la corona se extrae una vez, hacia adelante se ajusta la fecha y el mes y hacia atrรกs el ciclo bisiesto. Con una extracciรณn mรกs, se mueve la hora en las dos direcciones. Si regresamos la corona de nuevo a la posiciรณn dos se obra el milagro: el ajuste del dรญa y la semana hacia adelante y la fase lunar realista tomada de una foto de la NASA hacia atrรกs. Dos de las cinco patentes del reloj tienen que ver con este consumado sistema de ajuste.
Esfera rediseรฑada
La esfera ha sido tambiรฉn rediseรฑada en una armonรญa perfecta para hacer mรกs intuitiva una lectura de estilo europeo (de izquierda a derecha). Es decir, los dรญas empiezan en la subesfera de las 9 h, la fecha a las 12 h y el mes a las 3 h con la luna abajo a las 6 h. Una cruz perfecta. En el anillo perifรฉrico interior la semana 1 empieza arriba a las 12 h, a diferencia de los anteriores QP de AP que la semana 52 aparecรญa en esa posiciรณn. Ahora el dรญa 1 y el lunes tambiรฉn se alinean en la parte superior de sus discos. Puro equilibrio cenital.
El disco de los dรญas encierra otra de las patentes. Su progresiรณn irregular para los dรญas de una y dos cifras se ha logrado con un engranaje con diferente separaciรณn entre los dientes para hacer mรกs equilibrada la lectura.
Royal Oak Selfwinding Perpetual Calendar / 41 mm de acero.
Tributo al calibre 5135
Audemars Piguet tambiรฉn ha querido rendir tributo por รบltima vez al legendario calibre 5135 de calendario perpetuo. Los coleccionistas lo adoran por ediciones como las de cerรกmica azul, negra o blanca. Se edita un Royal Oak Perpetual Calendar “150 Anniversary” Openworked limitado a 150 unidades tambiรฉn con el logo vintage del aniversario y la misma luna realista de los anterior.
Se trata de una caja de 41 mm hecha en titanio y BMG (Bulk Metalic Glass) para los dos biseles y los eslabones centrales del brazalete. La carรกtula de zafiro estรก inspirada del RO Pocket Ref. 25729 y lleva el corazรณn visible y discos interiores de latรณn azul para enmarcar las funciones. Una รบltima oportunidad para dar sentido a la nostalgia antes de pasar pรกgina.
La icรณnica complicaciรณn ha sido reformulada tantas veces que al pensar en los 150 aรฑos tal vez sea mรกs sencillo recordar a Suzanne. The beat goes on.
FICHA TรCNICA Audemars Piguet Code 11.59 by Audemars Piguet Selfwinding Perpetual Calendar / 41 mm
- Movimiento: Calibre 7138, automรกtico, 28,800 alt/h, reserva de marcha 55 horas, 422 componentes, 41 joyas, 29.6 mm x 4.1 mm
- Funciรณn: Calendario perpetuo con indicaciรณn de semana, dรญa y fecha, luna astronรณmica, mes, aรฑo bisiesto, horas y minutos.
- Caja: Caja de oro blanco de 18 quilates, cristal de zafiro doblemente curvado con tratamiento antirreflejante, fondo de caja de oro blanco y zafiro con tratamiento antirreflejante, hermeticidad hasta 30 metros. Grosor de la caja: 10.6 mm.
- Carรกtula: Esfera ahumada azul del Code 11.59 de Audemars Piguet con firma en relieve, subesferas azules, รญndices de oro blanco de 18 quilates, agujas de oro blanco de 18 quilates con material luminiscente y realce interior azul con acabado acaracolado.
- Correa: Correa de caucho azul con textura y forro de piel de becerro, hebilla desplegable de tres hojas en oro blanco de 18 quilates.
- Precio: 109,300 CHF
FICHA TรCNICA Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Perpetual Calendar / 41 mm
- Movimiento: Calibre 7138, automรกtico, 28,800 alt/h, reserva de marcha 55 horas, 422 componentes, 41 joyas, 29.6 mm x 4.1 mm
- Funciรณn: Calendario perpetuo con indicaciรณn de semana, dรญa y fecha, luna astronรณmica, mes, aรฑo bisiesto, horas y minutos.
- Caja: Acero u oro arena, 41 mm, fondo de zafiro, sumergible 50 metros, grosor 9.5 mm.
- Carรกtula: Azul con patrรณn Grande Tapisserie o tono oro arena con patrรณn Grande Tapisserie.
- Correa: Brazalete de acero u oro arena.
- Versiones: Para celebrar el 150 aniversario se ha creado una ediciรณn limitada especial โanniversaryโ limitada a 150 piezas con logo histรณrico.
- Precio: Versiรณn acero: 109,300 CHF. Versiรณn oro arena: 130,000 CHF
FICHA TรCNICA Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar “150 Anniversary” Openworked / 41 mm
- Movimiento: Calibre 5135, automรกtico, 29 mm x 4.5 mm, 374 componentes, 38 rubรญes, reserva de marcha 40 horas, 19,800 alt/h.
- Funciรณn: Calendario perpetuo con indicaciรณn de semana, dรญa, fecha, luna astronรณmica, indicaciรณn aรฑo bisiesto, horas y minutos.
- Caja: Titanico, bisel y estructura del fondo de la caja de BMG, corona atornillada de titanio, sumergible 20 metros, grosor 9.9 mm.
- Carรกtula: Esfera de zafiro, realce interior de latรณn azul, รญndices redondos y agujas de hora y minutos tipo โbathtubโ en oro blanco con material luminiscente.
- Correa: Eslabones de titanio con insertos de BMG y hebilla desplegable de tres hojas en titanio.
- Versiones: Ediciรณn limitada de 150 piezas.