Movimiento a tres bandas en Richemont: Jaeger-LeCoultre estrena CEO

Los cambios en Grupo Richemont continúan. La reestructuración del gigante del lujo, misma que arrancó en 2016, hoy tiene nuevos, pero sobre todo nuevas, protagonistas: hace un par de días, el diario South China Morning Post reportó que Catherine Alix-Renier, quien dirigía las operaciones en la región Asia Pacífico de Van Cleef & Arpels, se convertiría en la CEO global de Jaeger-LeCoultre. Esta semana no sólo se confirmóa la noticia, sino que trajo consigo más movimientos.

Geoffroy Lefebvre, nuevo CEO de Baume & Mercier

El puesto de CEO global de la casa pertenecía, de manera interina y temporal, a Geoffroy Lefebvre, quien sustituyera a Daniel Riedo, luego de que este decidiera marcharse a principios del año pasado. Pero, ¿a dónde va Lefebvre? Pues justo ayer se convirtió en el nuevo CEO global de Baume & Mercier, en sustitución de Alain Zimmermann, ahora nombrado Specialist Watchmakers E-distribution Strategic Project Director.

¿A qué se dedicará Zimmermann? En comentario para Hodinkee, la gente de Richemont indicó que Alain deberá asumir algunas de las responsabilidades que tenía Georges Kern antes de que se marchara a Breitling.

Alain Zimmermann, nuevo Specialist Watchmakers E-distribution Strategic Project Director

Luego de toda este juego de sillas y nombres, lo importante es resaltar la figura de Alix-Renier, pues es la segunda mujer en los últimos años que se convierte en líder global de una marca relojera perteneciente a Richemont (la otra es Chabi Nouri, CEO de Piaget). Con experiencia en Cartier y Van Cleef & Arpels (sobre todo la última, donde trabajó cerca de 15 años), Catherine tomará el cargo de CEO el próximo 1 de mayo. Se espera que su gestión coloque a Jaeger-LeCoultre en la punta del mercado asiático, además de traer ideas refrescantes a la manufactura.

Tiempo de Relojes

Tiempo de Relojes, de Ediciones Tourbillon, es la plataforma de comunicación de referencia en alta relojería en español. Fundada por Carlos Alonso, Tiempo de Relojes nació como revista en 1996 y celebró su 25° aniversario en 2021.

Artículo anterior

Otro gigante relojero apuesta por México

Siguiente artículo

Locos por el Rolex Daytona

Notas relacionadas
Leer más

“No hay secretos, creatividad y calidad son siempre la clave”

Guillaume de Seynes es el artífice del ascenso meteórico de la relojería con alma de Hermès. Bajo su liderazgo, Hermès Horloger ha crecido con manufactura propia, hitos creativos y poéticos como Le Temps Suspendu y una estrategia vertical que rivaliza con las grandes firmas relojeras. En esta entrevista, el Vicepresidente de Manufacturas e Inversiones del grupo revela cómo ha logrado este milagro.
Leer más

Henry Cavill, más allá del superhéroe

Henry Cavill es más que un actor guapísimo y atlético. Embajador de la Elegancia de Longines, protagoniza la campaña de la firma ‘¿Qué hora es allí?’

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share