Uwerk vs Superman: un reloj con corazón de kryptonita

La kryptonita es una de las invenciones más fascinantes en el universo de los cómics, pues a pesar de ser un material inerte (según los autores de Superman, se trata de un compuesto radioactivo formado por la fusión de minerales como sodio, litio y boro), es capaz de neutralizar al súper héroe más poderoso de DC Comics.

Urwerk, inspirado más por las características físicas de la kryptonita que por su capacidad para derrocar a Superman, propone un reloj que si bien en la superficie parece no diferenciarse mucho de modelos anteriores, cuenta con varios detalles que lo hacen único, en especial su corazón brillante. 

La luminosidad es el elemento protagonista del nuevo UR-105 CT Kryptonite, pues cuenta con una potente luz verde (guiño al mineral ficticio) para señalar las horas. Martin Frei, co-fundador de Urwerk, dice al respecto: “(El color verde) contrasta a la perfección con el tono mate de la caja de titanio con tratamiento AlTiN. Además, la fosforescencia vívida de los números es sorprendente: si vas a una habitación a oscuras, este reloj es capaz de marcarte el camino”.

La tradicional forma octagonal de la caja se mantiene, igual que la tapa movible que cubre la esfera. Ahora, si quieres innovación, basta asomarse a la forma en que la hora se muestra, pues en lugar de tener su propio espacio, es marcada sucesivamente por la escala de minutos. Esta visualización, conocida como wandering hour, está inspirada en un reloj creado por los hermanos Campani a petición del Papa, quien quería un guardatiempo totalmente silencioso.

Esta fusión de elementos tradicionales con tecnología de vanguardia se expande a los marcadores de reserva de marcha (48 horas) y segundos, totalmente digitales.

¿Veredicto? Si quieres un reloj divertido, con look deportivo y algo de historia en su mecanismo, no cabe duda que el Kryptonite es para ti. Pero si lo tuyo es la estética clásica, mejor mira a otro lado antes de acabar como el mismísimo Superman.

 

 

Tiempo de Relojes

Tiempo de Relojes, de Ediciones Tourbillon, es la plataforma de comunicación de referencia en alta relojería en español. Fundada por Carlos Alonso, Tiempo de Relojes nació como revista en 1996 y celebró su 25° aniversario en 2021.

Artículo anterior

El Omega que todos quieren

Siguiente artículo

A. Lange & Söhne revive una auténtica pieza de colección

Notas relacionadas
Leer más

El universo cabe en 38 mm

Audemars Piguet condensa la poesía astronómica de sus calendarios perpetuos en tres referencias de 38 mm.
Leer más

Zenith y USM: un guiño a los 60

Dos íconos suizos, Zenith y USM Modular Furniture, cruzan caminos en una colaboración cápsula que celebra la creatividad de los años 60.
Leer más

El Octo Finissimo de Bvlgari brilla en Ginebra

Bvlgari lanza en Geneva Watch Days tres nuevos relojes: Octo Finissimo Lee Ufan x Bvlgari, Octo Finissimo Tourbillon Marble Blue y Bvlgari Bronze con variantes de cronógrafo y GMT.
Leer más

El vivo latido de una época brillante

L. Leroy vuelve con fuerza para celebrar su 240 aniversario con el lanzamiento de ‘Bal du Temps’, una ambiciosa y refinada pieza de alta relojería que combina repetición de minutos y tourbillon volante

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share