Hay fenรณmenos de los cuales es imposible escapar. Sobrepasan las pรกginas de los medios de comunicaciรณn para incrustarse en el corazรณn de la sociedad. El caso mรกs reciente lo protagoniza la Inteligencia Artificial (IA). Como si fuera una plaga, toda estrategia empresarial de en los รบltimos meses pasa de manera inexorable por ver cรณmo la economรญa asume el considerado mayor reto tecnolรณgico de los รบltimos aรฑos. Y no hablamos solo de los cรญrculos empresariales: la IA tambiรฉn se ha convertido en un tema de debate social y polรญtico. Asรญ lo demuestra que un organismo como la Uniรณn Europea se haya atrevido a promulgar una Ley de Inteligencia Artificial con el objetivo de legislar y controlar cรณmo esta tecnologรญa puede afectar en un futuro a los ciudadanos.
Trasladado el asunto a nuestro รกmbito, nuestra principal duda es cรณmo afectarรก la irrupciรณn de esta tecnologรญa en relojerรญa. No es la รบnica cuestiรณn que nos surge. Por delante hay preguntas mรกs urgentes como por quรฉ ahora de repente todo el mundo se ha animado hablar de la Inteligencia Artificial, si serรก algo que nos afecte realmente o acabarรก siendo una moda pasajera como el Metaverso o los NFTs. Tambiรฉn, por quรฉ no, una pregunta mucho mรกs obvia: quรฉ es la Inteligencia Artificial.ย
ยฟQuรฉ entendemos por Inteligencia Artificial?
Comenzamos por este รบltimo punto y pensemos cรณmo funcionan los computadores con los que trabajamos a diario. Estas mรกquinas estรกn concebidas para realizar operaciones en un plano concreto. A partir de la informaciรณn que le hemos proporcionado, realiza unos cรกlculos y nos aporta una soluciรณn mรกs o menos compleja dependiendo de su capacidad operativa. Es un proceso rapidรญsimo, pero no puede ir mรกs allรก de sus propias capacidades. El objetivo de la Inteligencia Artificial es que la mรกquina โaprendaโ a trabajar por sรญ sola y tome sus propias decisiones. Es decir, que se ahonde un nivel mรกs profundo del plano concreto conocido hasta alcanzar el nivel abstracto en el que se mueve el cerebro humano.
ยฟCรณmo llegamos a ese nivel de entendimiento de la mรกquina? Las bases son las mismas que las de informรกtica tradicional: responder a una orden a partir de los datos acumulados y operaciones (algoritmos) programados. La gran diferencia se encuentra en el volumen de estos datos y algoritmos sea lo suficientemente grande para que la mรกquina establezca su propio patrรณn de comportamiento, o sea, aprenda a actuar por su cuenta. Como decimos, es una definiciรณn muy bรกsica, pero que nos ayuda a entender los matices que implica su introducciรณn en nuestra vida cotidiana. Lo puede conseguir en la optimizaciรณn de producciรณn de una multinacional automovilรญstica o en cรณmo la aspiradora es capaz de limpiar el suelo.
Ordenadores que hablan con humanos
Entender cรณmo la Inteligencia Artificial ha entrado en nuestras vidas es el primer tema que surge en nuestra conversaciรณn con Giovanni Prigigallo, cofundador de EveryWatch. Esta plataforma de informaciรณn de mercado secundario es quien ha puesto la Inteligencia Artificial en la primera lรญnea de la industria relojera. Prigigallo nos recuerda que la Inteligencia Artificial, a diferencia de los NFTs, no es una moda reciente impuesta de manera artificial. โHay firmas tecnolรณgicas que llevan aรฑos, incluso dรฉcadas, trabajando el concepto de inteligencia artificial. Si se ha puesto de moda ahora es por todos los rumores que ha generado el lanzamiento de ChatGPTโ. Para los menos versados en la materia, ChatGPT es un programa creado por la empresa OpenAI que elabora una conversaciรณn de un nivel de complejidad que nos lleva a dudar de si estamos interactuando con una mรกquina.
La fascinaciรณn con que la sociedad ha acogido ChatGPT estรก en gran parte basada en la recurrente imagen de la ciencia-ficciรณn de la interacciรณn hombre-mรกquina. Es la punta del iceberg de una estrategia mรกs importante como es la paulatina sustituciรณn de las mรกquinas para hacer un trabajo hasta ahora realizado por los humanos. Y aquรญ entramos en el corazรณn del debate sobre la Inteligencia Artificial ya que su introducciรณn tendrรก una enorme influencia en la economรญa mundial. Para que nos hagamos una idea, segรบn la consultora Allied Market Research, el mercado de la inteligencia artificial tendrรก un impacto econรณmico de 263,000 millones de dรณlares dentro de ocho aรฑos. Lรณgicamente, la industria relojera se verรก tambiรฉn afectada por este alud tecnolรณgico, si no lo estรก ya.ย
Todo estรก en la informaciรณn
No ha tardado mucho la Inteligencia Artificial en aparecer en los discursos relojeros. El pasado mes de noviembre hacรญa su presentaciรณn dentro de Dubai Watch Week el proyecto EveryWatch. Caras conocidas sobre el escenario, como Chabi Nouri, anteriormente consejera delegada de Piaget, y Alexander Friedman, creador de Watchonista y uno de los grandes influencers del negocio relojero. EveryWatch se presentรณ como la plataforma definitiva para los aficionados que quieran comprar un reloj de segunda mano. La herramienta les ofrece la oportunidad de comparar precios en las casas de subastas y agentes comerciales que lo vendan. Quien se encarga de explicar el funcionamiento de EveryWatch es el antes mencionado Giovanni Prigigallo, cofundador y principal impulsor. A รฉl le preguntamos si la apelaciรณn a la IA es relevante o un mero recurso de marketing.
โPara nadaโ, responde Prigigallo. โEveryWatch comprende medio millรณn de relojes y estamos sumando siempre referencias nuevas. Trabajamos con 250 casas de subastas y 150 operadores online. La base de datos que hemos creado es nuestro gran valor y es de uso privado. Hicimos una gran inversiรณn en big dataโ. Sin embargo, para Prigigallo, la labor de la AI viene en la siguiente fase, cuando la โmรกquinaโ procesa esa informaciรณn y aรฑade una nueva referencia. De manera automรกtica, la AI coteja la pieza y la aรฑade a la base de datos con los parรกmetros que estรกn introducidos. Puede ser el diรกmetro, color de la carรกtula o cualquier otra variable.
Si hay un reloj de unas caracterรญsticas que concuerdan a otro de los modelos acumulados, el programa entiende que pertenece a la misma familia y lo clasifica. Lo hace aunque alguno de los parรกmetros sea incluso no concuerde con los datos hasta ahora conocidos del reloj. โEl mercado se segunda mano es complicadรญsimo de catalogarโ, confiesa el cofundador de EveryWatch. โLas referencias antiguas son incompletas. Por ejemplo, no hay manera de saber su un Daytona 6263 es de acero o de oro solo por la referencia. Tampoco sabes el color de la carรกtulaโ. Hasta hace poco ese trabajo de discriminaciรณn tenรญa que realizarlo un equipo humano. La IA aprende de su propia base de datos y โentiendeโ que el reloj que acaba de incorporar es el Daytona, aunque no tenga conocimiento previo de รฉl.ย
Optimizaciรณn de recursos
El modo de trabajar de EveryWatch es solo uno de los usos potenciales que la IA ofrece al negocio relojero. Codatic es una de las pequeรฑas emergentes suizas que ya trabajan con IA. Su producto estrella es WATCH512, un generador de relojes virtuales del cual hablamos en extensiรณn en el siguiente artรญculo. Para Codatic, se presenta como una magnรญfica herramienta de trabajo โpara perfeccionar ciertos procesos de trabajo para aquellas empresas que estรฉn listas para dar este pasoโ. La lista que nos propone es muy interesante. โPor ejemplo, la IA podrรญa usarse en los procesos de fabricaciรณn para predecir cuรกndo se saturarรกn las lรญneas de producciรณn. Tambiรฉn cuรกndo es probable que una mรกquina se averรญe o para optimizar el tiempo de los trabajadores o descubrir defectos de fabricaciรณnโ.
La lista de usos se amplรญa al รกrea de negocios (โpredecir retraso de los proveedores, clasificando la calidad del producto o minimizando los costos de producciรณnโ) y el marketing (โrefinar la demografรญa de los clientes, detectar saturaciรณn en el mercado y encontrando nuevas oportunidades de negocioโ). En resumen, segรบn los responsables de Codatic, โcon la cantidad y calidad de datos necesarias, los modelos de IA pueden predecir y clasificar cualquier aspecto del negocioโ.ย
ยฟHacia un nuevo modo de comercio relojero?
Volvemos a la actividad de venta de relojes. Un profesional del sector nos da la idea de un proyecto similar a EveryWatch, pero con modelos nuevos. โAquรญ el precio no es un factor influyente, pero sรญ que podrรญa ser รบtil para saber, por ejemplo, en que punto de venta autorizado de tu paรญs puedes encontrar una versiรณn concreta del Speedmaster Moonwatch o incluso un Submariner de acero. Serรญa muy รบtil, aunque para hacer algo los puntos de venta autorizados deberรญan dar permiso para acceder a sus bases de datos y eso es algo que nunca va a ocurrirโ. Es cierto, aunque esta posibilidad de conocimiento real del stock de piezas en el mercado puede ser un paso definitivo para el cambio del canal de venta y la desapariciรณn de los intermediarios ya que el fabricante tendrรญa la informaciรณn exacta de quรฉ relojes son los mรกs demandados por sus clientes.ย
Este รบltimo punto tambiรฉn implica otra ventaja fundamental que la IA ofrece a los fabricantes. Conocida la demanda del mercado, la IA puede calcular con exactitud cuรกntas piezas, componentes, carรกtulas, o cualquier otro parรกmetro que crea conveniente aรฑadir, va a necesitar para satisfacer la demanda de la temporada. La producciรณn puede ajustarse con precisiรณn, lo que supondrรญa un gran ahorro de costes y la capacidad de satisfacer la esa demanda de un modo mรกs rรกpido.ย
No hablamos de futuro prรณximo, sino de presente real. Por ejemplo, LVMH es una de las compaรฑรญas que mรกs dinero lleva invertido en la aplicaciรณn de IA en la producciรณn y comercio de sus marcas. Tambiรฉn las del segmento relojero. Ricardo Guadalupe ya conoce los primeros pasos de su aplicaciรณn en la distribuciรณn de piezas y sus comentarios no pueden ser mรกs optimistas. โSon herramientas que se van introduciendo poco a poco en nuestro trabajo, pero los resultados son muy buenos. Son herramientas cada vez mรกs afinadas. Un programa de IA nos ha ayudado para definir los 35 modelos que deben estar en los puntos de venta para conseguir las mejores ventas. Por ahora estamos usรกndolo solo en nuestra red de boutiques, pero estรก claro que serรก una gran ayuda en el futuroโ, afirma el consejero delegado de Hublot.ย
Un asistente รบtil y econรณmico
Sin embargo, ha sido el apartado de creaciรณn el que mรกs interรฉs ha despertado en la sociedad y el mundo empresarial. La capacidad de aprender de la IA tiene su lado mรกs llamativo en la creaciรณn de contenidos. De igual modo que un asistente virtual ayuda en la gestiรณn de los stocks de producciรณn de una fรกbrica, otro es capaz de crear textos, imรกgenes o vรญdeos siguiendo el mismo proceso de uso de base de datos mรกs aplicaciรณn de algoritmos. En las รบltimas semanas ha saltado a la primera pรกgina de todos los medios la aplicaciรณn Sora de OpenAI. Son los mismos creadores de ChatGPT, para la creaciรณn de vรญdeos a partir de unas instrucciones textuales.
El vรญdeo es el รบltimo paso de la recreaciรณn artificial de la realidad, aunque aรบn se encuentra menos desarrollado (es menos โrealโ) que los resultados obtenidos en texto e imรกgenes. Sin embargo, el potencial es tremendo y todos los expertos aventuran que sus resultados serรกn igual de impactantes que los obtenidos en otros campos.
Hasta que llegue ese momento, la generaciรณn artificial de textos e imรกgenes ya se ha incorporado a la rutina empresarial de muchas compaรฑรญas. Segรบn el รบltimo informe de Deloitte, un 52% de las firmas relojeras tienen previsto usar Inteligencia Artificial para la generaciรณn de publicaciones e informes en 2024. No serรก el รบnico campo de trabajo donde lo apliquen. El 25% de los encuestados han declarado que tambiรฉn la aplicarรกn en sus acciones de marketing. Un 20% en el proceso creativo y un 9% en la elaboraciรณn de vรญdeos y material 3D. Estos รบltimos dos apartados son los que mรกs inquietud despiertan al ser un รกrea reservada a la creatividad humana. ยฟEs posible que el diseรฑo de los relojes del futuro quede en manos de una inteligencia artificial? Algunas firmas ya se han aventurado.ย
La interacciรณn humano-mรกquina
G-Shock ha preparado un reloj muy especial con motivo de su 40ยบ aniversario. Se llama G-D001 y es unย conceptย limitado a una รบnica pieza para todo el mundo. El diseรฑo del G-D001 ha combinado el trabajo de diseรฑadores con la ayuda de un asistente virtual centrado en mejorar las caracterรญsticas tรฉcnicas del reloj. El resultado es bastante sorprendente, con un diseรฑo muy orgรกnico que busca equilibrar la ligereza del reloj. Aunque estรฉ fabricado en oro macizo, el reloj dispone de la protecciรณn del mecanismo que siempre ha caracterizado a las referencias de G-Shock.
Mรกs que el resultado final (su estรฉtica es bastante discutible), el equipo valora el potencial de soluciones tรฉcnicas diferentes que la AI aporta al diseรฑo. En definitiva, la IA puede funcionar ahora no como el creador principal, aunque sรญ como un asistente. Puede aportar alternativas que pueden ser interesantes para el proyectoโฆ y a un precio inferior que un equipo humano.
Esto รบltimo nos lo confirma el propio Ricardo Guadalupe. โRecientemente hemos trabajado con un equipo de IA para imaginar cรณmo serรญa el Hublot del futuroโ, comentรณ durante la LVMH Watch Week. โEl resultado fue asombroso. Juntamos varias complicaciones como ecuaciรณn del tiempo, repeticiรณn de minutos, tourbillon en un Big Bang. Saliรณ algo ahora mismo que no es realizable, pero era un resultado muy curioso. Nos han propuesto como diez o doce modelos diferentes. Lo mรกs normal es que este tipo de trabajos no acabe en uno de los modelos propuestos, pero sรญ que nos ayuda imaginar diferentes vรญas de trabajo. Y te lo puedes permitir porque es un trabajo relativamente econรณmico. Si le pides a un estudio de diseรฑo lo mismo, te puede cobrar fรกcilmente 100.000 euros mรญnimoโ.ย ย
Visiรณn analรญtica
Como comentรกbamos al principio, la introducciรณn de la Inteligencia Artificial se presenta tan potente en los prรณximos meses que genera cierto vรฉrtigo. Esta circunstancia, unida a los intereses comerciales, ha despertado reticencias y un cierto escepticismo ante su futura aplicaciรณn. Una apuesta por una visiรณn mรกs frรญa y analรญtica nos viene de los mismos actores que ya la emplean, como nos confirma el equipo de Codatic. โEs incuestionable que gran parte de esta polรฉmica proviene de los gigantes tecnolรณgicos como OpenAI, Google y Meta que quieren publicitar su producto como โuna nueva inteligenciaโ, independientemente de la controversia o miedo que estas ideas generen en la sociedad. Nosotros mismos nos hemos beneficiado de esta moda al ampliar el interรฉs por la IA desde los nรบcleos mรกs especializados al corazรณn de la industria relojeraโ.
Sin embargo, โes muy probable que tengamos que esperar a que la IA estรฉ menos de moda para poder analizar mรกs estar interacciones desde el mundo exteriorโ. Julien Tornare, nuevo consejero delegado de TAG Heuer, tambiรฉn ve con calma esta introducciรณn de la Inteligencia Artificial en el mundo de la relojerรญa. โAhora mismo estamos en un momento de aprendizajeโ, comenta a un grupo de periodistas durante la reciente LVMH Watch Week. โCreo que debemos tener calma y ver cรณmo evoluciona. La relojerรญa es una industria basada en los largos plazos de tiempo y no hace falta ser siempre los primeros en subirse al carro de la รบltima tecnologรญa de moda. Tambiรฉn es verdad que nosotros tenemos un producto como el Connected que dispone de un gran potencial de desarrollo en este campo. Veremos quรฉ ocurre en los prรณximos mesesโ.
Una nueva era digital
Esta visiรณn contrapuesta es quizรกs el aspecto que mรกs nos llama la atenciรณn de la relojerรญa mecรกnica y la Inteligencia Artificial. Todos los entrevistados lo tienen muy en cuenta en sus declaraciones y creen que serรญa un grave error intentar modificar la filosofรญa de la relojerรญa en aras de una mejor adecuaciรณn a la nueva tecnologรญa. En realidad, deberรญamos ser al revรฉs y ver cรณmo la Inteligencia Artificial beneficia a la idiosincrasia relojera. Como nos recuerda Codatic, โla relojerรญa es una industria basada en el valor del tiempo y donde nos puede ayudar la IA es precisamente a evitar esa atadura a las tendencias del momentoโ. Prigigallo se mueve en la misma dicotomรญa y nos recuerda que โel valor de la relojerรญa reside en su faceta artesanal y las nuevas tecnologรญas deben tenerlo siempre en cuenta. Como asistentes son perfectas, aunque me cuesta verlas como agentes 100% creativosโ.
Para nosotros tampoco es fรกcil resolver esta dicotomรญa y pensamos que lo mรกs conveniente es asumirla y valorarla como parte integral del negocio. Una opiniรณn que nos lleva a recordar una declaraciรณn de Georges Kern, consejero delegado de Breitling, en la รบltima presencia de la marca en Baselworld: โtodo el negocio de relojerรญa serรญa digital en el futuro, con la excepciรณn de los propios relojesโ. Una paradoja que hoy cobra todo el sentido.ย ย