¡Atención viajeros! Ya llegó el Polaris Geographic de Jaeger-LeCoultre

Jaeger-LeCoultre lanza el Polaris Geographic con doble huso horario y presenta nuevos colores de esfera para el Polaris Date y el Polaris Perpetual Calendar.

Jaeger-LeCoultre dio una lección de altísima relojería en Watches and Wonders 2024 con tres nuevos modelos Duometre y ahora nos convoca alrededor del fuego mágico del Polaris. La marca lanza el Polaris Geographic, con su emblemática complicación Geographic travel time debutando en la colección. Además, presenta un Polaris Date y un Polaris Perpetual Calendar con nuevos colores de esfera. ¿Nuestro veredicto? Larga vida al Polaris.

El lanzamiento de estos Polaris se acompaña de una nueva campaña protagonizada por el actor Nicholas Hoult, embajador de Jaeger-LeCoultre.

Jaeger-LeCoultre Nicholas Hoult Polaris 4
Nicholas Hoult con el nuevo Polaris Date.

El nombre Polaris manda impulsos eléctricos del cerebro a la muñeca de quienes admiran este icono, cuya historia se remonta al reloj con alarma Memovox de 1950. Su siguiente gran evolución fue el Memovox Deep Sea de 1959, el primer reloj de buceo con alarma. En el Memovox Polaris de 1964, la alarma sonaba aún más fuerte bajo el agua debido a una caja de triple fondo que favorecía la resonancia, protegía al reloj del agua y permitía la propagación del sonido. Asimismo, por primera vez tenía un bisel giratorio interno para medir el tiempo de inmersión, que se ajustaba con una tercera corona.

Jaeger-LeCoultre Nicholas Hoult Polaris 5
Nicholas Hoult con el nuevo Polaris Perpetual Calendar.

El Memovox Polaris de 1968 es la pieza clave de la historia de este modelo. Su diseño inspira la colección actual, que Jaeger-LeCoultre introdujo en 2018. La esfera tenía un estilo más deportivo gracias a las cifras y los índices de forma trapezoidal. Esos elementos, junto con el pequeño triángulo que señalaba la hora de la alarma y las agujas bastón, estaban recubiertos de material luminiscente. 

¡Bienvenido, Polaris Geographic!

La estrella del nuevo trío de Jaeger-LeCoultre es el Polaris Geographic. Esta complicación la conocíamos desde hace tiempo en la colección Master Control de la Manufactura. Es bastante atractiva y práctica, y tiene sentido incluirla en un reloj de espíritu aventurero como el Polaris.

Jaeger-LeCoultre Polaris Geographic 1
Jaeger-LeCoultre Polaris Geographic.

El Polaris Geographic no solo indica un segundo huso horario a las 6 horas. También tiene una función de 24 horas día/noche. Y en una abertura en la parte inferior de la esfera, muestra el nombre de una ciudad correspondiente a cada uno de los 24 husos horarios principales, con una indicación clara para las que aplican el horario de verano.

Jaeger-LeCoultre Nicholas Hoult Polaris 2
Nicholas Hoult con el Polaris Geographic.

El ajuste del Polaris Geographic es sencillo: con la corona de las 10 horas se elige la ubicación y, con ello, las agujas de la subesfera de las 6 señalan automáticamente la hora respectiva. Así no hay que calcular la diferencia horaria. El reloj cuenta con la función de detención del segundero, por que el segundo huso horario tiene una precisión de horas, minutos y segundos.

El nuevo Polaris Geographic.
Una esfera gris océano

La colección Polaris actual se caracteriza por el magnífico trabajo técnico y artesanal de las esferas. En el caso del Polaris Geographic, se usa un nuevo color, el gris océano, que evoca el color del mar en un día nublado. El tono se aplica con un doble degradado que aporta profundidad visual. La esfera está recubierta con 35 capas de laca: cuatro de color, una o dos de negro para crear el degrado, y 30 de laca translúcida. Se emplea el naranja para resaltar puntos claves de información, como la reserva de marcha situada en el sector central de la esfera.

Jaeger-LeCoultre Polaris Geographic 2
Jaeger-LeCoultre Polaris Geographic.

El movimiento de este modelo es el Calibre 939 de carga automática con 70 horas de reserva de marcha. La caja de acero mide 42 mm de diámetro y 11.54 mm de grosor. Se complementa con una correa de caucho negro intercambiable por otra de lona gris azulado y es hermético hasta 100 metros.

Polaris Date y Polaris Perpetual Calendar

Al nuevo Polaris Geographic se suman nuevas versiones del Polaris Date y el Polaris Perpetual Calendar. En el primero, la novedad es que también estrena una esfera gris océano degradada. La caja de acero mide 42 mm y tiene dos coronas, como el Memovox Polaris de 1968: una para ajustar la hora y otra para girar el bisel interno. Su movimiento es el Calibre 899 automático con 70 horas de reserva de marcha. Viene con una correa de caucho negro con textura que se puede intercambiar fácilmente.

Jaeger-LeCoultre Polaris Perpetual Date gris azulado 1
Jaeger-LeCoultre Polaris Date.

Por su parte, el Polaris Perpetual Calendar tiene una hermosa esfera verde degradado que combina a la perfección con la caja de oro rosa de 42 mm. Su movimiento es el Calibre 868 automático con 70 horas de reserva de marcha. No necesita ninguna corrección manual hasta el año 2100 y después solo en años centenarios que no sean bisiestos. Se entrega con dos correas intercambiables: una de piel de aligátor negra y otra de caucho verde oscuro con textura.

Jaeger-LeCoultre Polaris Perpetual Calendar verde
Jaeger-LeCoultre Polaris Perpetual Calendar.

Ficha tecnica

FICHA TÉCNICA

Jaeger-LeCoultre Polaris Geographic

    
Movimiento:
   
Jaeger-LeCoultre Calibre 939, automático, 70 horas de reserva de marcha.
   
Función:
   
Horas, minutos, segundos, segundo huso horario, reserva de marcha, 24 husos horarios, indicación del día y la noche.
   
Caja:
   
42 mm, acero, 100 metros.
   
Carátula:
   
Lacada en gris océano degradado.
   
Correa:
   
Caucho negro y lona gris azulado.

Ficha tecnica

FICHA TÉCNICA

Jaeger-LeCoultre Polaris Date

    
Movimiento:
   
Jaeger-LeCoultre Calibre 899, automático, 70 horas de reserva de marcha.
   
Función:
   
Horas, minutos, segundos, fecha, bisel giratorio interno.
   
Caja:
   
42 mm, acero, 200 metros.
   
Carátula:
   
Lacada en gris océano degradado.
   
Correa:
   
Caucho negro.
Ficha tecnica

FICHA TÉCNICA

Jaeger-LeCoultre Polaris Perpetual Calendar

    
Movimiento:
   
Jaeger-LeCoultre Calibre 868, automático, 70 horas de reserva de marcha.
   
Función:
   
Horas, minutos, segundos, calendario perpetuo (día, fecha, mes, año), fases lunares en ambos hemisferios y edad de la luna, zona de seguridad de ajuste, bisel giratorio interno.
   
Caja:
   
42 mm, oro rosa, 100 m.
   
Carátula:
   
Lacada en verde degradado.
   
Correa:
   
Caucho verde, piel de aligátor negra.
Manuel Martinez

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de Relojes estoy como en casa.

Artículo anterior

Nicolas Bos, nuevo CEO de Richemont

Siguiente artículo

Un pionero en altamar

Notas relacionadas
Leer más

Potencia y desempeño

Citizen celebra 35 años de la línea Promaster. El nuevo reloj estrena movimiento e incorpora por primera vez la función de radiocontrol

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share