El poder de la nostalgia

Recientemente la división de competencia de BMW —M Motorsport GmbH— cumplió 50 años desde su fundación en 1972. Desde entonces, la letra M en un BMW significa algo especial y las siglas CS son incluso más relevantes. CS representan Competition Sport y se remontan al elegante coupé BMW 3.0 CS (código E9) cuya evolución competitiva CS más extrema es recordada como The Batmobile. Sobre todo, por sus particulares apéndices aerodinámicos. También por su sedoso y potente motor de seis cilindros en línea que le trajo no pocos éxitos en la pista a la firma de Munich.

Posteriormente hubo versiones CS, CSi y CSL de autos muy especiales. Me refiero al M3 E46 y el increíble coupé 850 CSi (código E31), un auto del que nunca hubo una versión M. Así que era el más extremo de la Serie 8 con un potente motor V12. Para este 2023 BMW decidió revivir las siglas de Competition Sport en una versión extrema de su impresionante sedán M3, en sí mismo la definición de sedán deportivo desde hace décadas.

Los ajustes del chasis y suspensión fueron desarrollados para un desempeño sobresaliente sobre la pista. Y la carrocería tiene varios componentes realizados en fibra de carbón.

El nuevo BMW M3 CS es un paso en la dirección correcta, con mucha tecnología y componentes heredados del M4 CSL —la “L” por Leicht o ligero, debido a un uso extensivo de materiales livianos—. Mecánicamente comparte el sublime motor de seis cilindros en línea y tres litros de cilindrada. Está alimentado por dos turbocargadores Twin Power Turbo en lenguaje BMW, desarrollado para las versiones de competencia M4 GT3.

Alquimia mecánica

La cantidad de alquimia de ingeniería que compone a esta pieza de arte mecánico es algo abrumador. Siempre con el objetivo de reducir la fricción entre los componentes internos y su masa. De modo que el motor sea capaz de girar a muy altos regímenes. El resultado es 550 caballos de fuerza gracias a esa alquimia y mayor presión de funcionamiento en los turbocargadores sin arriesgar la confiabilidad en marcha.

La entrega de potencia es prácticamente constante entre las 2,950 y las 6,250 rpm, de modo que siempre está presente, lista para impulsar al M3 CS a velocidades altamente ilegales que llegan hasta los 302 km/h, mientras que desde la inmovilidad puede llegar a los 100 en tan solo 3.4 segundos… ¡En un sedán capaz de llevar a 5 personas y su equipaje!

Potencia y control

Para controlar ese poder se desarrolló un sistema de tracción integral permanente M xDrive acoplado a una transmisión M Steptronic de ocho velocidades y un diferencial posterior Active M. Este avanzado sistema otorga más fuerza al eje posterior. Esto permite conservar la actitud de un auto de tracción posterior, con la seguridad adicional del eje frontal en caso de perder tracción. Por supuesto, es posible desconectar el control electrónico de estabilidad y tracción y colocarlo en modo 2WD usando solo el eje posterior para impulsar el auto.

Los ajustes del chasis y suspensión fueron cuidadosamente desarrollados para un desempeño sobresaliente sobre la pista. También el juego de llantas con las cuales fue afinada la suspensión: 275/35 ZR19 al frente y 285/30 ZR20 en el eje posterior montadas en rines especiales ultralivianos.

La carrocería tiene varios componentes realizados en fibra de carbón. Entre ellos, el toldo, cofre, alerón frontal, difusor trasero, cubiertas de los espejos y asientos. Por si fuera poco, el silenciador del sistema de escape está realizado totalmente en titanio. El M3 CS de BMW es un auténtico superauto para la familia. Y, si la ruta al supermercado incluye una etapa de La Carrera Panamericana o un par de vueltas al Autódromo Hermanos Rodríguez, no hay un auto mejor que este auténtico CS.

Artículo anterior

Zenith vuelve a conseguirlo: su mejor Pilot

Siguiente artículo

Celebramos por partida doble el aniversario de Frederique Constant Classic Tourbillon Manufacture

Notas relacionadas
Leer más

Edox toma el pulso a las carreras

El nuevo Edox Chronorally Automático sella la alianza de la firma con BMW M Motorsport. Un asociación que convirtió a Edox en cronometrador oficial de la carrera de autos en 2021.
Leer más

Sabor a caramelo con alma caribeña

Los colores vibrantes y exóticos de Cuba se trasladan a la colección Señora Caramelo de Cuervo y Sobrinos. Un acierto total.
Leer más

Pon un héroe en tu vida (relojera)

La segunda creación de Audemars Piguet con Marvel nos trae el Royal Oak Concept Tourbillon “Spider-Man”. Y ya bate récord.

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

SANDRA GUERRA

Coordinadora de Eventos

Ingeniera industrial que encontró en la relojería las máquinas ideales para articular experiencias, arte y creatividad en un engranaje impulsado por personas extraordinarias. Más de 88,600 hrs. de vuelo en estrategia y…

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas. Mi mantra: "Más que transformación, maduración digital".

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado en los últimos 25 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

CARLOS MATAMOROS

Colaborador Autos
Recibió su primer reloj a los siete años, aprendió a cuidarlo y desde ahí ya no hubo vuelta atrás. Gracias a la carrera espacial y a las de autos, su pasión se dividió entre las máquinas que miden el tiempo y las dedicadas a vencerlo.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share