Girard-Perregaux comienza a declinar Laureato en versiones limitadas. Una estrategia de negocio moderna para una de las firmas históricas de suiza. Si el año pasado la marca de La Chaux-de-Fonds presentó por primera vez la versión Absolute como declaración de alto potencial sport -un modelo que bien pudo tomar el relevo del Laureato Evo-, ahora lanza Laureato Absolute Passion como adelanto a Watches & Wonders de Ginebra. Bajo el paraguas de Kering, la firma trata de entender el lenguaje de un nuevo mercado relojero en rápida evolución.
Girard-Perregaux Laureato Absolute Passion es hermético a 300 metros.
Como socio oficial del Festival Automobile International celebrado en París, Laureato Absolute Passion es un canto al rojo como sinónimo de la pasión que viven los aficionados al mundo del deporte motor. Un color que también forma parte del código “racing” empleado en la relojería como signo distintivo. Passion es un cronógrafo con caja de titanio y tratamiento PVD de 44 mm de diámetro. Una caja ligera y resistente que conserva la hermeticidad a 300 metros.
Un guiño de Girard-Perregaux a los amantes del racing.
La esfera, totalmente negra, contrasta con las subesferas e índices rojos. Sus agujas tipo bastón están rellenas de material luminiscente. El mismo toque distintivo del color se mantiene en la correa de caucho con aspecto de tejido engarzado y costuras en rojo.
Un guardatiempo con aspecto vanguardista y deportivo en cuyo calibre la manufactura mantiene su savoir-faire. El movimiento de cuerda automática GP03300-1058 presenta en el puente del barrilete cinco acabados: grabado, Côtes de Genève, biselado, pulido espejo y graneado circular. Un calibre que late a 28,800 alt/h y ofrece una garantía de reserva mínima de 46 horas. Además de la función cronógrafo, cuenta con ventana de fecha entre las 4 y 5 horas. Laureato Absolute Passion es una edición exclusiva de 50 piezas.
Participarán 31 marcas, la cifra más alta desde su creación. Debutan Ressence, Lederer, Nivada Grenchen, Mauron Musy y Raymond Weil. México se consolida como mercado clave en la expansión de la relojería independiente
Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…
Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.
Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.
Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).
Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.
Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.