Romain Jerome Skylab 48 Speed Metal Skull, calaveras del espacio

Un paso más allá de lo convencional, Romain Jerome siempre provoca y cruza la frontera. Recupera el espíritu de la moda de los ochenta con el estilo “Skulls n‘wheels”. Cultura que adornaba las ruedas, llantas y tapacubos de los coches con calaveras, así como la fiebre ‘skate’ por el The Bones Brigade, adorando también monopatines con calaveras. Los años 1980 fueron sin duda la era dorada de este deporte. RJ-post2Skylab 48 Speed Metal Skull cuenta con una caja de 48 mm de plena transparencia. La caja bicolor contrasta con el conjunto formado por las asas de acero, las garras de acero pulido y el bisel de acero con recubrimiento de PVD negro satinado. La colección Skylab cuenta con el primer movimiento esqueleto de RJ-Romain Jerome, caracterizado por puentes rectos verticales y horizontales. Cada reloj lleva un aplique esqueletizado con la forma de calavera, sostenido por dos tornillos funcionales, que permite la máxima transparencia del movimiento, revelando el barrilete a las 12 horas, el volante a las 6 horas y el tren a las 9 horas.
RJ-post3
El Skylab 48 destaca por algunas complejidades técnicas. El volante, usualmente visible por el reverso de la caja, se desvela de manera poco convencional a las 6 horas en la esfera. El movimiento está compuesto por tres estratos formados por la platina, los puentes y el aplique de calavera. Esta última se encuentra colocada en la minutería, lo que la convierte en un elemento funcional y estéticamente distintivo. La colección cuenta con 12 colores distintos, cada uno limitado a 9 piezas.
Tiempo de Relojes

Tiempo de Relojes, de Ediciones Tourbillon, es la plataforma de comunicación de referencia en alta relojería en español. Fundada por Carlos Alonso, Tiempo de Relojes nació como revista en 1996 y celebró su 25° aniversario en 2021.

Artículo anterior

TAG Heuer Carrera Heuer-02T: cronógrafo COSC y tourbillon por menos de 15,000 dólares

Siguiente artículo

Jaquet Droz Grande Seconde Off-centered Onyx, depuración del color negro

Notas relacionadas
Leer más

Alta relojería al alcance de la mano

Frederique Constant apuesta por una caja de acero y una llamativa esfera verde para alojar un tourbillon de alta gama a precio muy asequible.
Leer más

Vacheron Constantin presenta el reloj de pulsera más complicado del mundo

Con un total de 41 complicaciones, el Les Cabinotiers Solaria Ultra Gran Complicación – La Première representa todo un récord de la industria. La manufactura suiza lo ha presentado con motivo de su 270º aniversario. Su movimiento incluye 1,521 componentes y su desarrollo se ha prolongado durante ocho años.
Leer más

Grand Seiko entre cielo, mar y tierra

El nuevo miembro de la Colección Evolution 9, con patrón del Monte Iwate, fusiona la espiritualidad naturalista nipona con la alta frecuencia
Panerai PAM01575 portada abril 2025
Leer más

Panerai en estado de gracia

Panerai confirma su poder en las altas complicaciones con el Luminor Perpetual Calendar GMT Platinumtech PAM01575

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share