Bajo aguas heladas

El nuevo Prospex Special Edition de Seiko se inspira en uno de los spots de buceo más exigentes de Norteamérica: las aguas heladas de Michigan.

Conocido como “el estado de los grandes lagos”, Michigan es uno de los spots más atractivos para los amantes del buceo que visitan Estados Unidos. Con una temporada recreativa que va de mayo a noviembre, es popular por el buceo en naufragios de embarcaciones del siglo XIX. Pero también por el buceo en hielo en el Lago Michigan, donde los bloques helados son de un impresionante color azul que Seiko ha capturado en el nuevo Prospex Special Edition.

Prospex: una tradición en el buceo

El nuevo Prospex Special Edition está inspirado en el primer reloj de buceo de Seiko, presentado en 1965. Para celebrar su larga historia de casi 60 años en la medición inmersiva del tiempo, esta edición especial recrea detalles emblemáticos —como los logotipos—, pero añade avances tecnológicos y, claro, estilo. Además, apelando al espíritu aventurero de los buzos que siempre están buscando nuevos retos, realizó tres versiones inspiradas en las ubicaciones de buceo más exigentes de Estados Unidos. De estas ediciones, la referencia SPB419 nos resulta más emocionante ya que su carátula captura con fidelidad el color de los bloques helados que habitan los lagos de Michigan en el invierno y que sin tan hermosos como peligrosos.

Prospex Special Edition, inspiración vintage con tecnología actual

Para facilitar las inmersiones, el Prospex Special Edition cuenta con LumiBrite en el calendario de fecha y los marcadores. Cuenta con un bisel de temporización giratorio unidireccional en color azul profundo, el marco perfecto para el azul vivo gradado de la carátula. El cristal de zafiro curvado tiene un revestimiento antirreflectante que mejora la legibilidad y el acero también cuenta con una protección que aumenta su resistencia a los arañazos. Otras características destacadas son su corona y tapa de caja atornilladas y el cierre de botón pulsador trifold con seguro de bloqueo de extensor. Todo esto, sumado a su reserva de marcha de 70 horas, lo hace un cómplice ideal para explorar sin problemas hasta 200 metros de profundidad.

De venta en El Palacio de Hierro y Liverpool

Ficha tecnica

FICHA TÉCNICA

Seiko Prospex Edition Ref. SPB419

    
Movimiento:
   
Automático, calibre 6R35
   
Función:
   
Horas, minutos, segundos, ventana de fecha a las 3 h
   
Caja:
   
Acero inoxidable, 40.5 mm
   
Carátula:
   
Azul vivo gradado
   
Correa:
   
Brazalete de acero
Mónica Isabel Pérez

Sagitario cliché. Amante de los viajes y los estudios de lujo y tendencias. Me fascinan los relojes porque pienso que crear máquinas para contar el tiempo es una de las ambiciones más poéticas de la humanidad.

Artículo anterior

En una calle de la Habana

Siguiente artículo

Pasión automotriz que protege tus relojes

Notas relacionadas
Leer más

Potencia y desempeño

Citizen celebra 35 años de la línea Promaster. El nuevo reloj estrena movimiento e incorpora por primera vez la función de radiocontrol

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share