LOS ESTADOS DE LA MATERIA

Tiempo de Relojes #122 PRIMAVERA 2022

 El año ha empezado como terminó el anterior. Con la relojería en efervescencia como activo tangible en la era de las criptomonedas, los nft y la tecnología blockchain. A nosotros no nos extraña. Solo tiene que tomar alguno de los 122 números de esta revista y verá que el discurso no ha cambiado: el reloj como emoción eterna. Tenemos fama de optimistas, pero con los años nos acabarán considerando realistas. 

Acabamos de regresar de Watches & Wonders y abundaban las caras de emoción por volver a hacer del reloj una excusa física de celebración. ¡Cómo no va a haber listas de espera para las buenas piezas si hasta los revendedores de entradas de los estadios de futbol prefieren ponerse en la cola de una boutique Swatch para conseguir un Speedy plastificado! Eso sí es confianza a futuro y no los petrodólares del psg para conquistar la Champions League. 

Estábamos intrigados en el nuevo proyecto de Jean-Claude Biver y su hijo Pierre y fuimos a verlos para que nos contaran de qué va su nueva marca. Nos hablaron de interconexión generacional y neoclasicismo con calidad de museo. Y que el gurú de la relojería del siglo xxi vuelva a los orígenes en piezas mecánicas muy exclusivas en las que cree también un joven de 22 años nos da algunas pistas. 

Eso no quita que hayamos querido buscar respuestas sobre los nuevos mundos paralelos de los nft y el Metaverso que tanto nos intriga. 

Entre los relojes que analizamos se establecen dos tendencias tan claras como los tiempos que corren: los que retoman la técnica como desafío (Patek Philippe, Cartier, Bulgari, Ulysse Nardin, Jaeger-LeCoultre, Franck Muller, Bovet 1822, Vacheron Constantin y Chopard, y los que prefieren el colorido vitalista para celebrar la vida pospandémica (IWC, Breitling, Panerai, Purnell…). 

Dos piezas nos han sorprendido especialmente: el nuevo Patek Ref. 5470 1/10th Second Monopusher Chronograph que eleva la física de la cronografía de alta frecuencia con 31 patentes combinadas y el Bulgari Octo Finissimo Ultra, récord de un reloj plano con tan solo 3.08 mm. El primero lo vimos en pantalla hace unos días, pero el segundo ya lo tuvimos en las manos y da la sensación de tener una criatura irreal para seguir creyendo en un futuro sin límites. ¿A quién le importa lo virtual con semejante materia? Y si no que se lo pregunten al Royal Oak que cumple 50 añitos y sigue tan fresco como aquella noche de abril de 1970 cuando le fue revelado a Gérald Genta. 

   

Carlos Alonso / DIRECTOR GENERAL

Suscríbete para obtener la nueva edición digital

Artículo anterior

El Longines Global Champions Tour brinca en México de nuevo

Siguiente artículo

Hublot Square Bang Unico, éxito al cuadrado

Notas relacionadas
Leer más

TIEMPO DE RELOJES #126 INVIERNO 2022

Cuando la relojería habla, la realidad escucha. Es el don del arte cadencioso que observa en silencio el ir y venir de las modas para quedarse con lo trascendental.
Leer más

Tiempo de Relojes #125 Otoño 2022

De que el reloj es una aventura humana nos percatamos hablando con Konstantin Chaykin en su segunda visita al SIAR. Un ingeniero de radio que decidió dejar hace unos años el ejército en Rusia para dedicarse a su hobby relojero.
Leer más

Anuario 2022

Aquí encontrará numerosas piezas de firmas con ese espíritu autárquico que se rebelan contra el orden establecido y aportan no menos virtuosismo al mercado.
Leer más

TIEMPO DE RELOJES #124 PRETEMPORADA 2022

olor, mucho y vibrante color en este número. Se acabaron los catálogos sobrios que nos hacían creer que el valor de un reloj reside en que sea aburridamente imperecedero. La relojería ha dicho no definitivamente a la inmovilidad cromática y estética. La segunda década del siglo XXI ya cuenta con su propio estilo en los futuros libros de historia. Los locos años 20 se repiten.

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

SANDRA GUERRA

Coordinadora de Eventos

Ingeniera industrial que encontró en la relojería las máquinas ideales para articular experiencias, arte y creatividad en un engranaje impulsado por personas extraordinarias. Más de 88,600 hrs. de vuelo en estrategia y…

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas. Mi mantra: "Más que transformación, maduración digital".

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado en los últimos 25 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

CARLOS MATAMOROS

Colaborador Autos
Recibió su primer reloj a los siete años, aprendió a cuidarlo y desde ahí ya no hubo vuelta atrás. Gracias a la carrera espacial y a las de autos, su pasión se dividió entre las máquinas que miden el tiempo y las dedicadas a vencerlo.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
24
Share