
5 Fotos
El tourbillon celebra 218 años
Classique Tourbillon Extra-Plat Automatique 5377
En su caja de 41 mm de platino alberga un tourbillon automático extraplano 3 mm de grosor, considerado uno de los movimientos más finos del mundo. Sus 334 componentes lucen una decoración guilloché hecha a mano en los talleres de la Manufactura Breguet.
El tourbillon celebra 218 años
Marine Tourbillon Equation Marchante 5887
Late con un calibre 581 con 0.290 gr de peso que junto a su caja de platino aporta un peso extremadamente ligero. Su reserva de marcha es de 80 horas para dar la indicación de la ecuación activa del tiempo (permite indicar la diferencia entre el tiempo solar medio), acompañada por un calendario perpetuo.
Un mecanismo que ayuda a compensar el efecto de la gravedad sobre el funcionamiento del oscilador y que favorece la precisión cronométrica del movimiento, cumple 218 años de ser patentado. Sin embargo su inventor Abraham-Louis Breguet tardó 10 años en desarrollarlo.
Sus investigaciones se desarrollaron entre 1795 y 1805, tiempo que dedicó a realizar pruebas para solicitar su patente el 26 de junio de 1801 y presentarlo cinco años después en la Exposición Nacional de Productos Industriales que se celebró en Paris.
Resulta curioso que Abraham-Louis Breguet solo haya vendido 35 relojes con tourbillon durante toda su vida, sin embargo las condiciones del siglo XIX a las actuales son muy diferentes. ¿Qué pensaría si viera que hoy que ese mecanismo ha evolucionado y es inspiración del desarrollo de nuevas tecnologías de la alta relojería?
A manera de celebración Breguet celebra el Día del Tourbillon en sus boutiques del mundo, por lo que ofrece la posibilidad conocer las colecciones que cuentan con esta complicación, para aprender en qué consiste este invento que revolucionó la precisión del tiempo en la mano.