Resurrección cronométrica ‘neovintage’

Zenith lanza una atractiva reinterpretación del histórico Calibre 135 en platino para celebrar su 160º aniversario y suma una trilogía azul monocromática de sus cronógrafos.

En Le Locle han realizado una labor arqueológica encomiable. Aunque la mayoría de aficionados y coleccionistas destacan el legado de Zenith en materia de cronógrafos automáticos y el liderazgo en la alta frecuencia, la manufactura cuenta con profundos secretos que aún perduran en sus archivos, gracias a la originaria intuición técnica de Georges Favre-Jacot en su búsqueda del reloj perfecto. Aquí tenemos uno de sus mayores hallazgos. La firma recupera el Calibre 135. Ahora apodado GFJ en honor al fundador, el movimiento fue diseñado por Ephrem Jobin a petición de Charles Ziegler, director técnico de Zenith, para competir específicamente en concursos de cronometría en los prestigiosos observatorios de Neuchâtel, Ginebra, Kew Teddington y Besançon durante los años 50. Su nombre deriva de sus dimensiones: 13 líneas (30 mm, el tamaño máximo permitido en la categoría de relojes de pulso en la prueba del Observatorio de Neuchâtel) y 5 mm de grosor.

Calibre de premio

El calibre estuvo en catálogo desde su fabricación en 1949 hasta 1962 en dos versiones distintas: una variante comercial (135) y una iteración “O” (135-O), creada exclusivamente para pruebas de cronometría. Charles Fleck y René Gygax, expertos ingenieros de la casa, fueron los responsables de regular este creación de precisa ingeniería que obtuvo cinco primeros premios consecutivos en la categoría de relojes de pulsera en el Observatorio de Neuchâtel, entre 1950 y 1954. En total, el calibre obtuvo nada menos que 235 premios, un récord absoluto en la historia de la relojería.

Lujo en los detalles

Algunos seguidores de Zenith recordarán que este movimiento resurgió en 2022 gracias a una colaboración excepcional con Kari Voutilainen y Phillips en asociación con Bacs & Russo. Esta nueva versión mantiene ciertos aspectos como su dimensión y arquitectura, pero opta por una reingeniería con nuevas soluciones y mayor innovación. El barrilete ofrece ahora 72 horas de reserva de marcha, en comparación con las 40 horas de la pieza antigua; monta un nuevo tren de engranajes con una geometría de dientes optimizada para una mayor eficiencia; su volante incorpora tornillos de regulación y una espiral Breguet, entre otros aspectos técnicos. La pieza llega con certificado COSC y bonitos detalles.

Los puentes lucen acabado guilloché “ladrillo”, inspirado en la distintiva fachada de la manufactura, así como las letras G.F.J. El barrilete presenta acabado satinado circular y la corona está pulida en negro. “Pocos movimientos en la historia de la relojería han alcanzado el nivel de excelencia cronométrica y reconocimiento del calibre 135. Más que un simple logro técnico, se convirtió en un auténtico icono de la precisión. Recuperarlo para nuestro 160º aniversario significa honrar este legado y compartirlo con una nueva generación de coleccionistas”, asegura Benoît de Clerck, CEO de Zenith.

La estética de la carátula también es original y realmente atractiva por su tono lapislázuli en el centro y madreperla en el pequeño segundero. Su textura natural hace que cada esfera sea única. El anillo exterior presenta un guilloché también tipo “ladrillo” donde lucen sus marcadores de hora facetados de oro blanco y una discreta minutería con 40 indicaciones de oro blanco aplicadas a mano. Las horas, los minutos y los segundos se muestran mediante finas agujas de oro blanco tipo bastón.

Alta frecuencia azul

Al lanzamiento de esta pieza tan especial por los 160 años de historia, se suman  tres cronógrafos en cerámica. Una trilogía que reimagina el poder celeste de los astros en un baño monocromático azul.

Ya conocemos las propiedades de la cerámica como material duradero, ligero, más suave al tacto y altamente resistente a los arañazos, así como hipoalergénico. Pero si es relativamente sencillo producir cerámica blanca y negra actualmente, crear un nuevo tono como este azul de Zenith es una tarea más compleja que exige meses de desarrollo. El moldeado y el acabado de los componentes cerámicos son igualmente desafiantes y exigen técnicas avanzadas. La manufactura de Le Locle aplica su propia pincelada con este azul tan especial. Un tono que cubre meticulosamente cada uno de sus tres representativos cronógrafos: Chronomaster, Defy Skyline y Pilot.

Una edición exclusiva de 160 piezas que se pueden adquirir individualmente o en un set especial con los tres modelos. Los tres relojes están disponibles exclusivamente en las boutiques físicas y online de la maison, así como en distribuidores autorizados de todo el mundo. “El azul siempre ha sido un elemento definitorio de la identidad de Zenith, simbolizando nuestra conexión con el cielo y el espíritu pionero que nos ha impulsado durante 160 años. Para conmemorar este hito, quisimos darle a nuestro color característico una nueva dimensión a través de una trilogía de cronógrafos de cerámica”, explica Benoît de Clerck, CEO de Zenith. “Más que un homenaje a nuestra herencia, estos relojes encarnan el espíritu de innovación y artesanía que siguen dando forma al futuro de nuestra maison. Nos enorgullece celebrar este aniversario con una creación tan audaz y significativa”.

Ficha tecnica

FICHA TÉCNICA

Zenith G.F.J.- Calibre 135

    
Movimiento:
   
Calibre 135, manual, reserva de marcha 72 horas, certificación COSC, 18,000 alt/h.
   
Función:
   
Horas, minutos y pequeño segundero.
   
Caja:
   
Caja de platino 39.15 mm, sumergible 50 metros.
   
Carátula:
   
Tono lapislázuli en el centro y madreperla en el pequeño segundero.
   
Correa:
   
Tres correas: aligátor, piel de becerro y piel de becerro “saffiano”. Opcional compra de brazalete de platino.
   
Versiones:
   
Edición Limitada de 160 piezas.
Ficha tecnica

FICHA TÉCNICA

Zenith Chronomaster Sport 160 Aniversario

    
Movimiento:
   
Calibre El Primero 3652, automático, 36,000 alt/h, marcha 60 horas.
   
Función:
   
Cronógrafo rueda de columnas y alta frecuencia con indicación de fecha a las 4.30 h y contadores a las 6 h (60 minutos), a las 3 h (60 segundos) y a las 9 h (pequeño segundero).
   
Caja:
   
Caja de cerámica azul, 41 mm, sumergible 100 metros
   
Carátula:
   
Esfera efecto rayos de sol en tonos azules con tres contadores de diferentes colores. Manecillas e índices con acabado rodiado, facetado y recubierto con SuperLuminova SLN C1.
   
Correa:
   
Dos correas: brazalete cerámico o caucho azul.
   
Versiones:
   
Edición Limitada de 160 piezas
Ficha tecnica

FICHA TÉCNICA

Zenith Cronógrafo Defy Skyline 160 Aniversario

    
Movimiento:
   
Calibre El Primero 3600, 36,000 alt/h, automático, marcha 60 horas
   
Función:
   
Cronógrafo rueda de columnas y alta frecuencia con indicación de fecha a las 4.30 h y contadores a las 6 h (60 minutos), a las 3 h (60 segundos) y a las 9 h (pequeño segundero)
   
Caja:
   
Cerámica azul 42 mm, sumergible 100 metros
   
Carátula:
   
Esfera azul patrón de cielo estrellado con rayos de sol, Manecillas e índices con acabado rodiado, facetado y recubierto con SuperLuminova SLN C1
   
Correa:
   
Brazalete cerámico o caucho azul.
   
Versiones:
   
Edición Limitada de 160 piezas.
Ficha tecnica

FICHA TÉCNICA

Zenith Pilot Big Date Flyback 160 Aniversario

    
Movimiento:
   
Calibre El Primero 3600, automático, 36,000 alt/h, marcha 60 horas
   
Función:
   
Cronógrafo flyback con gran fecha a las 6 horas y contador de 30 minutos a las 3 h.
   
Caja:
   
Caja de cerámica azul 41 mm, sumergible 100 metros
   
Carátula:
   
Esfera azul con patrón de surcos horizontales. Manecillas azules y blancas y numerales arábigos con SuperLuminova SLN C1
   
Correa:
   
Dos correas: cordura con efecto caucho en blanco o azul
   
Versiones:
   
Edición Limitada de 160 piezas.
Francisco Alarcón

Artículo anterior

El nuevo Ingenieur que se inspira en el reloj que lleva Brad Pitt en la cinta F1

Siguiente artículo

¡Felices 20! Hublot revive la gloria del Big Bang original

Notas relacionadas

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share