A. Lange & Söhne convierte Odysseus en un crono automático

Cuatro años después de su lanzamiento, el primer reloj deportivo de la casa aloja el primer mecanismo de cronógrafo automático

Los relojeros de A. Lange & Söhne vuelven a demostrar sus capacidades en la medición de tiempos cortos, con el desarrollo de un mecanismo totalmente independiente hecho a medida para el Odysseus: el calibre L155.1 Datomatic. Y es que, con un total de 13 mecanismos in house, los cronógrafos son, desde 1999, los modelos más preciados de A. Lange & Söhne.

El nuevo Odysseus Cronógrafo preserva el diseño característico de la esfera Lange gracias a este mecanismo a medida que sitúa en el centro las dos agujas del cronógrafo: el totalizador de los minutos con punta de rombo y el segundero del crono en color rojo. Así se han podido destinar las posiciones de las 3 y las 9 h para la gran fecha y el día de la semana y darles la relevancia propia de la manufactura a estas ventanillas de gran formato, que son uno de sus elementos más reconocibles. 

Del mismo modo, se ha decidido ampliar el rango de medición de 30 a 60 minuto. Para ello han dotado a este calibre de una innovadora función que recibe el nombre de puesta a cero dinámica. Esta posibilita que, después de un cronometraje, cuando se accione el pulsador de retorno a cero ubicado a las 4 horas, y mientras el totalizador de los minutos salta como de costumbre a su posición inicial, la aguja roja del segundero del cronómetro retrocede en un solo segundo todo el tiempo recorrido anteriormente, un giro completo por cada minuto medido.

Si el totalizador de los minutos no ha alcanzado la marca de los 30, ambas agujas se moverán en sentido antihorario. Si este lo ha sobrepasado, las agujas avanzarán hasta ponerse a cero. La trotadora roja dará una vuelta completa a gran velocidad por cada minuto restante. Y todo esto, y más, ocurre en una esfera cuya arquitectura proporciona un efecto de gran profundidad.

Ficha tecnica

FICHA TÉCNICA

A. Lange & Söhne Odysseus Chronograph

    
Movimiento:
   
Calibre L156.1 DATOMATIC® in house, cuerda automática, 28,800 alt/h, 516 componentes, 52 rubíes, escape de áncora, marcha 50 horas, rotor central de cuerda unidireccional con masa oscilante de platino 950, puente del volante grabado a mano.
   
Función:
   
Cronógrafo.
   
Caja:
   
Acero, 42.5 mm, fondo cristal zafiro, sumergible 120 metros.
   
Carátula:
   
Latón, negra, horas y minutos de oro blanco luminiscente. Contador 60 minutos de acero rodiado luminiscente, segundero del cronógrafo rojo de aluminio con apliques bastón de oro blanco luminiscente.
   
Correa:
   
Brazalete acero.
   
Versiones:
   
Edición limitada de 100 piezas. Solo en boutiques.
Artículo anterior

El reloj más caro del mundo agita Geneva Watch Week

Siguiente artículo

Vacheron Constantin lleva la fecha retrógrada a un nivel superior

Notas relacionadas
Leer más

Edox toma el pulso a las carreras

El nuevo Edox Chronorally Automático sella la alianza de la firma con BMW M Motorsport. Un asociación que convirtió a Edox en cronometrador oficial de la carrera de autos en 2021.
Leer más

Sabor a caramelo con alma caribeña

Los colores vibrantes y exóticos de Cuba se trasladan a la colección Señora Caramelo de Cuervo y Sobrinos. Un acierto total.
Leer más

Pon un héroe en tu vida (relojera)

La segunda creación de Audemars Piguet con Marvel nos trae el Royal Oak Concept Tourbillon “Spider-Man”. Y ya bate récord.

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

SANDRA GUERRA

Coordinadora de Eventos

Ingeniera industrial que encontró en la relojería las máquinas ideales para articular experiencias, arte y creatividad en un engranaje impulsado por personas extraordinarias. Más de 88,600 hrs. de vuelo en estrategia y…

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas. Mi mantra: "Más que transformación, maduración digital".

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado en los últimos 25 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

CARLOS MATAMOROS

Colaborador Autos
Recibió su primer reloj a los siete años, aprendió a cuidarlo y desde ahí ya no hubo vuelta atrás. Gracias a la carrera espacial y a las de autos, su pasión se dividió entre las máquinas que miden el tiempo y las dedicadas a vencerlo.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share