Omega Seamaster 37 mm Milano Cortina 2026-2025 principal

Este Omega Seamaster 37 mm es una medalla de oro Moonshine

Omega lanza el Seamaster 37 mm Milano Cortina 2026, la primera edición especial dedicada a los Juegos Olímpicos de Invierno del año próximo

A Omega le gusta dar campanadas como la del Seamaster 37 mm Milano Cortina 2026, el primer reloj en honor de los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina 2026. Lanzado justo un año completo antes de que arranque ese evento, la nueva pieza tiene un diseño clásico y puro muy agradable, a la vez que luce contemporáneo. De inmediato se ha vuelto un digno representante del estrecho vínculo de la firma suiza con las Olimpiadas.

Las claves

Ese vínculo comenzó a tomar forma en 1932, cuando Omega se convirtió en Cronometrador Oficial de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. En París 2024 cumplió esa función por 31ª ocasión. Durante más de nueve décadas, la marca ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de tecnologías para lograr un cronometraje lo más preciso posible, entre otros fines. Por ejemplo, en la capital francesa ya empezó a utilizar inteligencia artificial para comprender mejor los datos recopilados mediante sistemas de posicionamiento y sensores de movimiento colocados en los atletas. Además, en ese tiempo ha creado una serie de ediciones especiales que celebran esta relación de manera bastante acertada.

Omega Seamaster 37 mm Milano Cortina 2026-2025
Lo nuevo

¿Por qué acertada? Entre otras cosas, por su discreción. Omega siempre prioriza la relojería sin ceder a la tentación de ostentar su papel de Cronometrador Oficial del acontecimiento deportivo más importante del mundo (junto con el Mundial, no se enojen). Eso queda claro con el Seamaster 37 mm Milano Cortina 2026. Su caja simétrica con esas asas tan particulares y la distintiva corona hexagonal con el logo Omega de época son de oro Moonshine. Creada por la Manufactura en 2019, esta aleación ofrece un tono más pálido que el oro amarillo tradicional de 18 quilates. Asimismo, tiene una alta resistencia a la decoloración. Se inspira en la intensa luz de la luna sobre un cielo azul oscuro.

Omega Seamaster 37 mm Milano Cortina 2026-2025 movimiento

La esfera está decorada con esmalte Grand Feu, lo que le brinda su color blanco cristalino. Todos los elementos de la carátula son una belleza. Los índices horarios esculpidos de oro Moonshine y las agujas dauphine de oro de 18 quilates pulidas con diamante y facetadas. La minutería y la inconfundible tipografía de Seamaster en esmalte Petit Feu gris. Y, al tratarse de un modelo Heritage, el logotipo antiguo de Omega y un cristal de zafiro abombado.

Omega Seamaster 37 mm Milano Cortina 2026-2025 correa

El fondo de caja sí que es muy olímpico, pues tiene un medallón conmemorativo con el logotipo de los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina 2026. A este Seamaster de 37 mm de diámetro lo impulsa un movimiento campeón. Se trata del calibre 8807 Co-Axial Master Chronometer automático con 55 horas de reserva de marcha. Cuenta con un rotor de oro –que no puede verse debido al medallón (quizás Omega debería idear una forma de solucionarlo)– y está aprobado por el Instituto Federal Suizo de Metrología (METAS). Esto garantiza una variedad de importantes beneficios en precisión y rendimiento, así como la resistencia a campos magnéticos de hasta 15,000 gauss. Se complementa con una correa de piel marrón y una hebilla pulida de oro Moonshine.

Nuestra conclusión

El Seamaster 37 mm Milano Cortina 2026 de Omega es kriptonita para los amantes de los relojes de diámetro reducido con aires vintage. Como de costumbre, Omega pone sobre la mesa sus muchas virtudes para crear un reloj aparentemente sencillo, pero que reúne una serie de elementos –su excepcional movimiento, para empezar– que lo ponen en otro nivel. Por supuesto, la conexión emocional será más fuerte para quienes sean fans de los Juegos Olímpicos invernales. Pero incluso si no lo eres, ¿no sientes que te está guiñando un ojo?

Ficha tecnica

FICHA TÉCNICA

Omega Seamaster 37 mm Milano Cortina 2026

    
Movimiento:
   
Calibre 8807 Co-Axial Master Chronometer, automático, 3.5 Hz, 55 horas de reserva de marcha
   
Función:
   
Horas, minutos, segundos
   
Caja:
   
Oro Moonshine de 18 quilates, 37 mm, 100 m
   
Carátula:
   
Grand Feu blanca
   
Correa:
   
Aligátor marrón, hebilla de espiga en oro Moonshine
   
Precio:
   
431,000.00 pesos

Manuel Martinez

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de Relojes estoy como en casa.

Artículo anterior
H. Moser Pioneer Tourbillon Burgundy lifestyle 2025

Pioneer Tourbillon Burgundy es Moser en estado puro

Siguiente artículo
Taller de Frederique Constant para foto de exportaciones suizas 2024

Las exportaciones suizas caen casi un 3% en 2024, pero en México suben 16%

Notas relacionadas

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share