El electrizante Bovet 1822 Battista Tourbillon

Potente, preciso, deportivo y elegante. Pascal Raffy sube al hypercarro eléctrico de Pininfarina. Bovet acelera en SIAR.

Nueva creación de Bovet 1822 con el sello de Pininfarina. Potente, preciso, deportivo y elegante. Bovet Battista Tourbillon nace con la misma visión del diseño vanguardista mecánico del superdeportivo eléctrico GT. “Los coches y los relojes comparten los mismos valores: diseño y rendimiento. Cuando empiezas un proyecto y no hay otro interés que la búsqueda de la perfección, las pasiones no solo se suman, sino que se multiplican”, asegura Pascal Raffy, propietario de Bovet. “En Bovet 1822, el plano humano es fundamental y también es así en Pininfarina”. El electrizante Bovet Battista Tourbillon abre las puertas del futuro. Un lanzamiento mundial en SIAR.

El Automobili Pininfarina Battista ya ha sido recompensado por la excelencia de su diseño con varios premios. Y ahora que la producción de las primeras series de Battista llega a su fin, los clientes se preparan para recibir el primer hyper GT eléctrico puro del mundo a finales de este año. Y Bovet adopta la filosofía del diseño ecológico de la casa Pininfarina para elevar el Battista a expresión relojera. Formas del auto elevadas al pulso y convertidas en puentes, manecillas y todo el universo contenido en esta nueva pieza construida en una caja de 45.6 mm con dos grandes cristales de zafiro.

Battista

Por primera vez, la marca presenta dos esferas asimétricas en la carátula. Y apuesta por la ventana grande de fecha. Una estructura esqueletizada y ligera con toques expresivos como volante por encima de las dos manecillas, como juego tridimensional que refleja las líneas aerodinámicas del Battista. Este nuevo Bovet Battista Tourbillon presenta un nuevo movimiento con el tourbillon de doble cara patentado por la firma suiza. Este se sujeta por el centro de su eje y se ha rediseñado su caja, además de redistribuir el peso del escape y del muelle para reducir la fricción y ganar eficiencia. Un potente mecanismo con barrilete que garantiza 10 días de marcha y que alimenta la cuerda con el sistema de diferencial esférico de Bovet.

“El Battista Tourbillon es una auténtica representación de la filosofía del diseño de Automobili Pininfarina a pequeña escala”, explica Luca Borgogno, director de diseño de Automobili Pininfarina. “Al sobrepasar los límites, alcanzamos un nivel de detalle y calidad de diseño nunca visto hasta ahora. Encaja a la perfección con el propio Battista”. Se pueden observar las icónicas banderas de esta alianza con la F de Pininfarina y la flor de loto de Bovet en la esfera izquierda. Y la firma del creador del potente en la esfera derecha. También se encuentran detalles estéticos como el patrón Triangolo. Tres ediciones limitadas de 30 piezas en titanio, oro rosa y platino.

Futuro sostenible

“El mundo se está volviendo más sostenible y el futuro está sin duda alguna en los coches Eléctricos”, subraya Raffy. “Esto es lo que hace tan emocionante al fabuloso Battista: que combina la excelencia en ingeniería con el máximo detallismo hecho a mano, como los refinados relojes de la casa Bovet. El Battista es un sorprendente hipercoche de diseño, con casi 2000 CV, pero es 100% eléctrico y sostenible. Todos tenemos que avanzar en esta dirección y Automobili Pininfarina nos está inspirando para utilizar nuevos métodos y materiales y estudiar también nuestros procesos pensando en la sostenibilidad”. Por primera vez, Bovet emplea correas de caucho para un reloj con diseño exclusivo vegano.

Interesante que Pascal Raffy se suba al Battista también para pensar nuevos modelos de producción. En el Battista hyper GT, se han introducido nuevas metodologías para curtir el cuero de los asientos con hojas de olivo, reciclar materiales a lo largo de todo el proceso de producción y crear nuevos materiales innovadores combinando retales de cuero y restos de madera.

Artículo anterior

Tattoo místico mexicano

Siguiente artículo

Intimidación de altura

Notas relacionadas
Leer más

Edox toma el pulso a las carreras

El nuevo Edox Chronorally Automático sella la alianza de la firma con BMW M Motorsport. Un asociación que convirtió a Edox en cronometrador oficial de la carrera de autos en 2021.
Leer más

Sabor a caramelo con alma caribeña

Los colores vibrantes y exóticos de Cuba se trasladan a la colección Señora Caramelo de Cuervo y Sobrinos. Un acierto total.
Leer más

Pon un héroe en tu vida (relojera)

La segunda creación de Audemars Piguet con Marvel nos trae el Royal Oak Concept Tourbillon “Spider-Man”. Y ya bate récord.

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

SANDRA GUERRA

Coordinadora de Eventos

Ingeniera industrial que encontró en la relojería las máquinas ideales para articular experiencias, arte y creatividad en un engranaje impulsado por personas extraordinarias. Más de 88,600 hrs. de vuelo en estrategia y…

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas. Mi mantra: "Más que transformación, maduración digital".

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado en los últimos 25 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

CARLOS MATAMOROS

Colaborador Autos
Recibió su primer reloj a los siete años, aprendió a cuidarlo y desde ahí ya no hubo vuelta atrás. Gracias a la carrera espacial y a las de autos, su pasión se dividió entre las máquinas que miden el tiempo y las dedicadas a vencerlo.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share