Pre SIHH 2016: Audemars Piguet rescata el oro amarillo

En 2016, Audemars Piguet pondrá de nuevo en vanguardia el brillo perdurable del oro amarillo y lo hará con su icónica familia Royal Oak. Lanzada en 1972, el Royal Oak fue el primer reloj de lujo que incorporó el acero y lo moldeó, pulió y decoró de forma meticulosa, como un metal precioso. Esta forma de emplear el acero supuso un riesgo, pero acabó siendo un triunfo que cambió las reglas del juego. Su apuesta revolucionaria marcó el inicio de un nuevo y muy creativo capítulo en Audemars Piguet, que ha llevado a la manufactura a explorar materiales tradicionales como no convencionales: el platino, el carbón, el alacrita, el bronce, el caucho, la cerámica, el titanio y el tantalio. Ahora, la casa relojera de Le Brassus rompe de nuevo las reglas, devolviendo la relojería de lujo a su material más básico: el oro amarillo, emblema universal de la belleza, energía y luz. Durante siglos, además, gran parte de la magia alquímica de la relojería se ha manifestado bajo su cálido y eterno abrazo. AP-post2 El nuevo Royal Oak Perpetual Calendar celebra el encanto intemporal del oro amarillo combinándolo con la complicación más clásica y romántica, el calendario perpetuo. Sobre la esfera con decoración “Gran Tapicería”, son protagonistas las indicaciones tradicionales de un calendario perpetuo: el día, el mes y la hora, que se muestran a las nueve, las doce y las tres horas, respectivamente. La indicación esencial del año bisiesto, una innovación de Audemars Piguet introducida por primera vez en el diseño de un reloj de pulsera en 1955, ocupa el escenario central a las 12 horas. Una luna astronómica encuentra su lugar a las 6 horas. La semana del año se muestra en el disco exterior de la esfera, añadiendo una dimensión adicional a la medición del tiempo.
AP-post3
Alojado entre la belleza perpetua del oro amarillo, el nuevo calibre 5134 de cuerda automática se puede observar  a través del cristal de zafiro antirreflectante del fondo de la caja, si bien se ha puesto en primer plano el cálido y natural resplandor del preciado oro. El calibre 5134, basado en su predecesor, el 2120, se ha agrandado para ajustarse perfectamente al nuevo tamaño de la caja, de 41 mm. AP-post1 Esta nueva edición se inspira en el primer Calendario Perpetuo Royal Oak Referencia 5554, más tarde rebautizado como 25554, diseñada por Jacqueline Dimier en 1984. De las 279 piezas del modelo original, 229 estaban suntuosamente envueltas en oro amarillo.  
Tiempo de Relojes

Tiempo de Relojes, de Ediciones Tourbillon, es la plataforma de comunicación de referencia en alta relojería en español. Fundada por Carlos Alonso, Tiempo de Relojes nació como revista en 1996 y celebró su 25° aniversario en 2021.

Artículo anterior

Roger Dubuis abre boutique en Nueva York

Siguiente artículo

Laurent Ferrier lanza Galet Micro-Rotor de platino

Notas relacionadas
Leer más

Alta relojería al alcance de la mano

Frederique Constant apuesta por una caja de acero y una llamativa esfera verde para alojar un tourbillon de alta gama a precio muy asequible.
Leer más

Vacheron Constantin presenta el reloj de pulsera más complicado del mundo

Con un total de 41 complicaciones, el Les Cabinotiers Solaria Ultra Gran Complicación – La Première representa todo un récord de la industria. La manufactura suiza lo ha presentado con motivo de su 270º aniversario. Su movimiento incluye 1,521 componentes y su desarrollo se ha prolongado durante ocho años.
Leer más

Grand Seiko entre cielo, mar y tierra

El nuevo miembro de la Colección Evolution 9, con patrón del Monte Iwate, fusiona la espiritualidad naturalista nipona con la alta frecuencia
Panerai PAM01575 portada abril 2025
Leer más

Panerai en estado de gracia

Panerai confirma su poder en las altas complicaciones con el Luminor Perpetual Calendar GMT Platinumtech PAM01575

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share