Rolex sorprende con Land-Dweller y el impresionante calibre 7135 de impulso directo

Rolex lanza Land-Dweller, una nueva colección equipada con el revolucionario calibre 7135 que incluye el escape de impulso directo conocido como Dynapulse.

Se confirman los rumores de que algo grande se estaba cociendo en Rolex. Los últimos días trascendieron las fotos de un reloj nuevo en la muñeca del testimonial y leyenda del tenis Roger Federer. Y comenzaron las redes a llenarse de suposiciones que ya se han convertido en realidad. Rolex acaba de lanzar en Watches and Wonders un modelo totalmente nuevo, Land-Dweller, equipado con el escape Dynapulse: un escape de impulso directo patentado y optimizado industrialmente con ruedas dobles de silicio. Es el calibre 7135 y ya sabemos que pasará a la historia de la relojería. Se trata además, del primer movimiento mecánico de alta frecuencia de la casa de la corona. Los guiños a modelos vintage son reconocibles en el modelo 1530 y Oysterquartz de los años 70 del siglo pasado. La nueva colección tiene 32 patentes y solicitudes de patente (18 son exclusivas y 16 tienen que ver con el movimiento).

Lo más relevante de esta nueva colección es el calibre 7135 que late en el interior del Oyster Perpetual Land-Dweller. un movimiento a la vanguardia de la investigación relojera que destaca por su frecuencia de 5 Hz. Más delgado que la mayoría de los movimientos Rolex, ofrece unas prestaciones extraordinarias. Todo gracias a un sistema de regulación compuesto por un innovador escape, el Dynapulse, y un oscilador de última generación. El calibre 7135 permite al Land-Dweller 36 y al Land-Dweller 40 mostrar la fecha además de las horas, los minutos y los segundos.

El nuevo movimiento está desarrollado y manufacturado íntegramente por Rolex. Se trata de una evolución del calibre 7140 que late en el modelo 1908 que se lanzó en 2023. Funciona gracias a un sistema de cuerda automática por rotor Perpetual. Esto quiere decir que tiene un sistema de regulación (escape y oscilador) revolucionario que le permite vibrar a 36,000 alt/h o 5 Hz.

Escape Dynapulse: alto rendimiento

Pero centrémonos en el escape Dynapulse de alto rendimiento, que además tiene siete solicitudes de patente. Su virtud es que mejora ostensiblemente la forma en que la energía producida por el barrilete se transmite al oscilador sin afectar a la autonomía del movimiento. Esto se debe a que es un escape de distribución secuencial elaborado con silicio, un material que resiste a los campos magnéticos de alta intensidad. Consta de una rueda de transmisión que engrana con dos ruedas de distribución. Estas activan, por turnos, la báscula de impulsión que a su vez, acciona el oscilador. Esta innovadora arquitectura ha permitido reducir el consumo de energía del escape, pues las interacciones entre los diferentes elementos se realizan por rodamiento, en lugar de por deslizamiento como en los escapes de áncora suiza utilizados por la marca en el resto de sus movimientos mecánicos.

El escape Dynapulse, para el cual se ha creado un proceso específico de ensamblaje y lubricación, es el resultado de varios años de investigación y desarrollo que se han traducido en una geometría óptima para cada uno de sus componentes.

Otro componente fundamental del sistema de regulación es el oscilador del calibre 7135, que también hace gala de una excelente resistencia a los campos magnéticos de alta intensidad. Este rendimiento se hace posible gracias a diversas innovaciones. Para empezar, el eje de volante está fabricado en cerámica de alta tecnología, patentada y exclusiva de Rolex. Se trata de un material de extrema solidez y resiliencia que se usa únicamente para la fabricación del eje de volante, que se lleva a cabo de forma interna por ablación de la cerámica mediante un láser de femtosegundo. El proceso de producción, desarrollado por la marca, ha sido objeto de una solicitud de patente. Además, se ha creado especialmente un dispositivo de control para poner a prueba cada eje de volante y garantizar sus prestaciones.

Espiral de silicio patentada

El volante se fabrica en latón optimizado. Es la primera vez que Rolex recurre a este tipo de aleación que, al igual que la cerámica, resiste a los campos magnéticos de alta intensidad. Además, el calibre 7135 está equipado con una espiral Syloxi cuyas espiras han sido modificadas: su grosor se ha incrementado con el propósito de hacerlas más rígidas. Esta adaptación confiere una mayor potencia a esta espiral de silicio patentada, algo indispensable para que el movimiento alcance una frecuencia de 5 Hz, cadencia que permite que el reloj mantenga su precisión cronométrica independientemente de los movimientos del brazo de quien lo luce en la muñeca.

El escape Dynapulse del calibre 7135 se lubrica y ensambla de un modo diferente a los escapes de áncora suiza presentes en los demás movimientos Rolex. Debido a la dinámica de funcionamiento de este escape, para la lubricación se utiliza un aceite, en lugar de grasa. El aceite se aplica mediante una aguja de precisión acodada y se mide por nanolitros. La complejidad de esta delicada operación ha requerido de la elaboración de un modo de ensamblaje específico. Así, el Dynapulse se monta y se lubrica sobre un soporte antes de integrarlo en el movimiento, lo que constituye un enfoquecompletamente nuevo para la manufactura.

Varias de las solicitudes de patente versan sobre las dimensiones y la forma de los componentes del escape Dynapulse. Una de ellas se refiere al diseño de las ruedas de distribución de silicio, que presentan la particularidad de estar dotadas simultáneamente de dientes y aspas situados en un mismo plano. Estas ruedas poseen una doble función: por un lado, engranan entre sí; por otro, sus dientes posicionan y accionan alternativamente la báscula de impulsión.

Esfera nido de abeja

También es nuevo y muy atractivo el patrón decorativo de la esfera, conocido como «nido de abeja». Adorna la esfera del Land-Dweller con un gráfico reformulado por Rolex con celdillas estilizadas y con un ligero relieve. La superficie se elabora con métodos clásicos. Para recortar las celdillas y crear las delicadas estrías de las ranuras que hay entre ellas se utiliza un láser de femtosegundo. Los números 6 y 9, inspirados en los que figuran en la esfera del Explorer o del Air-King, se caracterizan por su centro abierto, que aporta un toque de modernidad. En los índices, el material luminiscente aflora por cada extremo del componente.

Nuevo brazalete

Ha sido creado en exlusiva para el Land-Dweller. Conocido ya como brazalete Flat Jubilee es una reinterpretación del emblemático brazalete Jubilee presentado en el Datejust en 1945. Mantiene la misma estructura de cinco elementos, con tres pequeños en el centro y dos, más anchos, en los extremos. La diferencia es la superficie plana de estos elementos. Además, los elementos centrales están pulidos y ligeramente elevados con respecto a los laterales. Los chaflanes de los extremos superiores de los elementos laterales están pulidos, lo que crea un efecto de luz particular. También incorpora el cierre invisible Crownclasp de Rolex.

Varias versiones

El nuevo reloj se declina en distintos metales y tamaños. Hay Land-Dweller 40 en versión Rolesor blanco (combinación de acero Oystersteel y oro blanco). Está provista de un bisel estriado, así como de una esfera blanco intenso con motivo «nido de abeja». La segunda, un Land-Dweller 36, está realizada en oro Everose de 18 quilates. Luce una esfera idéntica, aunque cuenta con diez brillantes de talla baguette engastados a modo de índices y un bisel que resplandece con 44 diamantes talla trapecio. La tercera modalidad, fabricada en platino 950, es un Land-Dweller 40 con bisel estriado y una esfera azul glaciar, también con motivo «nido de abeja».

Ficha tecnica

FICHA TÉCNICA

Rolex Oyster Perpetual Land-Dweller

    
Movimiento:
   
Calibre 7135, cuerda automática bidireccional por rotor Perpetual, 36 000 Alt/h (5 Hz),Espiral Syloxi de silicio, eje de volante de cerámica, volante de inercia variable, amortiguadores de golpes Paraflex de alto rendimiento optimizados, escape Dynapulse de alto rendimiento, báscula de impulsión, ruedas de distribución y rueda de transmisión de silicio, reserva de marcha de 66 horas.
   
Función:
   
Horas, minutos y segundos en el centro, fecha instantánea en la posición de las 3 h, parada del segundero para puesta en hora
   
Caja:
   
Versiones Rolesor blanco, platino y Everose. Tamaños de 40 mm y 36 mm. Bisel estriado, fondo de zafiro. Sumergible 100 metros.
   
Carátula:
   
Blanca para Rolesor blanco, azul glaciar para platino y blanco intenso para Everose. Todas con patrón nido de abeja. Bisel con o sin diamantes.
   
Correa:
   
Brazalete Flat Jubilee Acero Oystersteel, platino o Everose. Todos con elementos centrales pulidos, elementos laterales con acabado satinado técnico, cantos y chaflanes pulidos, inserciones de cerámica (en torno a las varillas y en el interior de los elementos), cierre invisible Crownclasp.


Yolanda Ruiz

Periodista todoterreno, llevo más de una década tomando el pulso a la industria relojera. “De los relojes lo que más me asombra es cómo actúan como instrumento de identidad. Son testigos de los cambios sociológicos y culturales».

Artículo anterior

Trilogía del futuro

Siguiente artículo

El refugio entusiasta de los Scheufele

Notas relacionadas
Leer más

Dúo para el fin de los tiempos

El nuevo A. Lange & Söhne Minute Repeater Perpetual late con un nuevo movimiento excepcional que combina repetidor de minutos con calendario perpetuo.

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share