Twenty~4 resurgió con fuerza y vibrante energía hace dos años. Pero la Gran Dama vuelve a los orígenes de la colección con un nuevo “touch” de estilo. Si la firma de Ginebra lanzó un nuevo modelo en caja redonda con movimiento automático, de nuevo vuelve a su diseño manchette que nacía en 1999 como colección de mujer con caja rectangular y el movimiento de cuarzo E 15.
Son dos nuevos modelos que se suman a un amplio catálogo que no evolucionó desde el año 2010. Una década más tarde, la manufactura continúa con el rediseño de Twenty~4, el referente de la elegancia femenina en la firma. La renovación apuesta por la reinterpretación del famoso modelo manchette de cuarzo en tamaño mediano (25.1 x 30 mm) con un nuevo rostro.
Los antiguos números romanos han sido sustituidos por cifras árabes (aplicada en oro) y los índices de diamantes, por índices con forma de trapecio igualmente en oro. Y junto a estos detalles más visibles, la esfera goza de mayor expresividad en estas dos nuevas versiones. Una referencia en azul con acabado rayos de sol y otra esfera gris con el mismo efecto y realzada por un degradado negro en su contorno. Las agujas tipo bastón redondeado en oro blanco y los índices llevan un nuevo revestimiento luminiscente que aporta clara legibilidad en la oscuridad.
Manchette con nuevas esferas
Las dos novedades llegan en caja de acero con la forma original de inspiración art déco. Su original conformación tipo manchette (brazalete) integra perfectamente el propio brazalete metálico para adaptarlo a la muñeca femenina. Una pulsera flexible fabricada con tres hileras de eslabones totalmente pulidos. Una suave curva ergonómica que viene subrayada con la doble hilera simétrica de 36 diamantes en el bisel. El sello de la cruz de Calatrava, el símbolo de Patek Philippe, adorna la corona.
Twenty~4 monta el calibre de cuarzo E 15 con indicación de horas y minutos. Es una pieza elegante con fondo macizo que alcanza hasta 30 metros de hermeticidad. Sus dimensiones son 25.1 x 30 mm. Los tres primeros modelos históricos de Twenty~4 en 1999 (referencias 4910/10A) también se distinguieron por su combinación del acero con diamantes, una asociación única en ese momento, con las piedras preciosas engastadas destacando la forma rectangular.
Entonces, las esferas, adornadas con dos números romanos aplicados XII y VI y marcadores de hora de diamantes, ofrecían tres opciones: “Forever Black”, “Eternal Grey” y “Timeless White”. Un renacimiento de la colección que evoca fielmente los dos primeros. Patek anuncia que estas nuevas referencias 4910/1200A con cifras arábigas sustituirán a las precedentes 4910/10A con números romanos. Toda una pieza moderna, dentro de los nuevos clásicos, cuyo nombre por sí mismo invita a disfrutar del tiempo durante todo el transcurso del día en cualquier actividad.
Twenty~4 con esfera azul rayos de sol (referencia 4910/1200A-001)
Twenty~4 con esfera gris rayos de sol realzada con un degradado negro en el contorno (referencia 4910/1200A-010).
Platicamos con Cindy Crawford sobre relojería, moda y belleza durante su visita a México para la presentación de la línea Omega Seamaster Aqua Terra 30 mm
La firma sajona viste de platino y esmalte Grand Feu negro a su complicación estrella. Solo 50 piezas que redefinen la precisión con parada de segundero y ZERO-RESET.
Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…
Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.
Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.
Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).
Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.
Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.