Afortunadamente clásicos

Vacheron Constantin reinterpreta la combinación de tourbillon y calendario perpetuo con carácter festivo para su 270 aniversario

Vacheron se empeña, afortunadamente, en mantener el sello de la alta relojería más clásica con el sello inmaculado de la pureza estética y el preciso desarrollo técnico más sólido. La firma de Ginebra lanza este Traditionnelle Tourbillon Perpetual Calendar, una combinación ya conocida en su catálogo, pero con nuevo calibre de manufactura y el sello refinado que aportan varios detalles estéticos sobrios y elegantes realizados a mano. Un auténtico emblema relojero para continuar con la celebración del 270º aniversario de la firma este año.

Secretos mecánicos

Una caja elegante de 42 mm y solo 11.1 mm de grosor para albergar las funciones de un calendario perpetuo en combinación con un tourbillon a las 6 h bajo el símbolo de la Cruz de Malta. El secreto es la capacidad técnica de la histórica maison. El nuevo calibre 2162 QP/270 automático que, en otros dispositivos, suma un sistema patentado de accionamiento seguro para las funciones del calendario. Vacheron lanzó en 2005 la referencia Saint-Gervais, que unía también las funciones de tourbillon y calendario perpetuo en un calibre con cuatro barriletes y 250 horas de marcha. Aquí tenemos una nueva evolución mecánica con un movimiento que cuenta con rotor periférico, visible en el fondo transparente de zafiro.

Códigos históricos

La estética clásica de la nueva pieza luce una decoración muy especial. El guilloché de la esfera presenta un motivo que distinguirá a todas las ediciones limitadas que se van a presentar para celebrar el 270º aniversario de Vacheron Constantin. El diseño toma como referencia la cruz de Malta, el emblema de la casa desde 1880. La idea procede del artesano “guillocheur” que se inspiró en el rico legado de la maison, incluyendo el diseño distintivo que adorna la esfera de la Referencia 6068, lanzada en 1955 para el bicentenario de Vacheron.

Además, el rotor periférico también presenta un discreto grabado del 270º aniversario y un acabado especial «côte unique» en los puentes. Utilizada por Vacheron Constantin hace más de un siglo, la técnica «côte unique» fue redescubierta en 2021 para reproducir el reloj Historiques American 1921.

Una bella pieza en platino como homenaje certero a la tradición ginebrina de la relojería del siglo XVIII con su caja clásica, agujas dauphine y minutería ferrocarril. Este nuevo Tourbillon Perpetual Calendar es una edición limitada de 127 piezas.

Ficha tecnica

FICHA TÉCNICA

Vacheron Constantin Traditionnelle Tourbillon Perpetual Calendar.

    
Movimiento:
   
Calibre 2162 QP/270, automático, marcha 72 horas, Sello de Ginebra, 18,000 alt/h, 324 componentes,
   
Función:
   
Calendario perpetuo, tourbillon.
   
Caja:
   
Platino 950, 42 mm diámetro x 11.1 mm de grosor, sumergible 30 metros, fondo de zafiro.
   
Carátula:
   
Plateada, guilloché a mano, motivo 270 aniversario inspirado en la cruz de Malta, indices horarios aplicados de oro tipo dauphine.
   
Correa:
   
Correa de aligátor Mississippiensis
   
Versiones:
   
Edición limitada de 127 piezas.
Francisco Alarcón

Artículo anterior

Le Brassus, una historia perpetua

Siguiente artículo

Breitling pisa el acelerador con los nuevos Top Time

Notas relacionadas
Leer más

Dúo para el fin de los tiempos

El nuevo A. Lange & Söhne Minute Repeater Perpetual late con un nuevo movimiento excepcional que combina repetidor de minutos con calendario perpetuo.

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share