BVlgari cierra Watch Experience 2021 y aterriza en SIAR

Bulgari celebró Watch Experience por segundo año consecutivo en el Sofitel de Ciudad de México con la visita de Antoine Pin.

Bulgari celebró Watch Experience por segundo año consecutivo en el Sofitel de Ciudad de México. En esta ocasión, Antoine Pin, director de la división relojera de Bulgari, estuvo presente en México por primera vez. En la suite Imperial del Sofitel, del 5 al 8 de octubre, Bulgari preparó una exhibición de las grandes novedades de este año tanto en alta relojería como en joyería.

No faltó el Mickey Mouse de Gérald Genta que la casa presentó recientemente este verano en Geneva Watch Days. Ni tampoco novedades de la nueva colección Octo Roma, como el Worldtimer y el Central Tourbillon Papillon. Sin duda, otra gran protagonista fue el Octo Finissimo Calendario Perpetuo que marcó nuevo récord mundial en los ultrafinos este año. Una pieza que compite en el Gran Premio de Ginebra (GPHG).

Epicentro México

Este Watch Experience 2021 también ofreció dos masterclasses online: “La evolución de Bulgari como maestro relojero y el uso de materiales inusuales” y “Serpenti y el arte de los relojes-joya”. Dos lecciones interesantes del savoir-faire de una firma rebosante de creatividad que destaca por su pujante energía como firma de lujo de referencia en la actualidad. Además, se exhibió una serie de fotografías de Alejandro Córdova, que retrató a numerosos amigos de la firma italiana. Montserrat Oliver, Renata Notni, Chantal Trujillo, Horacio Pancheri, Andrés Baida, entre otros, visten piezas de colecciones como Octo, Serpenti y Aluminum.

Bulgari Watch Experience 2021 celebró también una cena con invitados de los medios de comunicación. Tras cerrar el evento, Bulgari aterrizará en SIAR la próxima semana. En el Salón Internacional Alta Relojería exhibirá la saga del Octo Finissimo con sus siete récord mundiales y los asistentes podrán disfrutar también de las novedades de la temporada.

Artículo anterior

La mejor experiencia en berger

Siguiente artículo

el rey del cronógrafo baja de los cielos

Notas relacionadas
Leer más

SIAR, templo de las horas para los coleccionistas

El evento reúne relojes únicos, lanzamientos mundiales y ediciones solo para México del 17 al 19 de octubre. Entre las firmas expositoras regresa Tudor y debutan Longines, Biver, Gérald Charles, Seiko y Leica.

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

SANDRA GUERRA

Coordinadora de Eventos

Ingeniera industrial que encontró en la relojería las máquinas ideales para articular experiencias, arte y creatividad en un engranaje impulsado por personas extraordinarias. Más de 88,600 hrs. de vuelo en estrategia y…

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas. Mi mantra: "Más que transformación, maduración digital".

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado en los últimos 25 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

CARLOS MATAMOROS

Colaborador Autos
Recibió su primer reloj a los siete años, aprendió a cuidarlo y desde ahí ya no hubo vuelta atrás. Gracias a la carrera espacial y a las de autos, su pasión se dividió entre las máquinas que miden el tiempo y las dedicadas a vencerlo.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share