Astronautas de lo cotidiano

Louis Moinet acumula en el Space One las virtudes de la colección Cosmic Art en un cronógrafo de vistosa presentación y muy fácil de usar.

Para Jean-Marie Schaller, tener la cabeza en las nubes debe de ser un cumplido más que un reproche. El máximo responsable de Louis Moinet ha hecho del tema espacial el gran leitmotiv de la firma inventora del cronógrafo. Así lo vemos en la colección Cosmic Art, un contenedor de creaciones siempre sorprendentes donde es habitual encontrar originales funciones y elementos extraterrestres, según el nivel de complicación. El Space One está en el grupo de referencias más sencillas en el plano técnico, lo que le convierte en una interesante oportunidad para entrar en el universo de Louis Moinet.

En cuanto a la estética, no esperemos encontrar en el Space One elementos vanguardistas o guiños a la última tecnología del futuro. Más bien es todo lo contrario. Si buscamos un símil cultural, el Space One estaría más cerca del Viaje a la Luna de Georges Méliès que del último blockbuster espacial procedente de Hollywood. Una delicia steampunk que nos ofrece una mirada al futuro desde el pasado. Y este es el principal encanto del reloj. Así lo vemos en el indicador de tipo telégrafo que nos indica la posición de la función del cronógrafo, junto al índice de las 4 horas, la ventana de fecha en forma de tragaluz (al igual que el bisel atornillado de la caja) o la bien pensada disposición monopulsante de la complicación. Todo ello acompañado de una carátula con un dibujo de meridianos y paralelos que nos remite a los antiguos planisferios terrestres.

No perdamos detalle del doble contador. Ambos están decorados con sendos discos de meteorito Armanty procedente de China, tintado en azul para crear una imagen aún más atractiva. Para que quede claro el original componente de los discos, en el contador de los minutos del cronógrafo vemos en pequeño la leyenda Armenty Meteorite. Este elemento extraterrestre viene acompañado de un recurso estético muy original y llamativo: los ejes de las agujas de ambos contadores van insertados en dos rubíes sintéticos similares a los usados en el movimiento manufactura alojado en el interior de la caja. Es el tipo de detalles que tanto gustan a los aficionados de Louis Moinet.

Esta estética vistosa y un tanto fantástica contrasta con la concepción funcional del reloj. El Space One es eminentemente práctico, concebido para ser usado en el día a día. La caja es muy grande, de nada menos que 46 milímetros de diámetro. Pero su fabricación en titanio de grado 5 consigue que sea muy fácil de llevar al tener un peso de apenas 102 gramos. Igual de funcional es el cronógrafo, con un pulsador sobredimensionado que garantiza un manejo muy cómodo.  

Como es habitual en Louis Moinet, el Space One se lanza en edición limitada de muy pocas unidades. En total se realizarán 84 piezas, repartidas en tres versiones con carátulas en azul, negro y plateada, de 28 unidades cada una.

Artículo anterior

Girard-Perregaux sigue acelerando con Aston Martin

Siguiente artículo

El Delphis de Chronoswiss vuelve al primer plano

Notas relacionadas
Leer más

Edox toma el pulso a las carreras

El nuevo Edox Chronorally Automático sella la alianza de la firma con BMW M Motorsport. Un asociación que convirtió a Edox en cronometrador oficial de la carrera de autos en 2021.
Leer más

Sabor a caramelo con alma caribeña

Los colores vibrantes y exóticos de Cuba se trasladan a la colección Señora Caramelo de Cuervo y Sobrinos. Un acierto total.
Leer más

Pon un héroe en tu vida (relojera)

La segunda creación de Audemars Piguet con Marvel nos trae el Royal Oak Concept Tourbillon “Spider-Man”. Y ya bate récord.

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

SANDRA GUERRA

Coordinadora de Eventos

Ingeniera industrial que encontró en la relojería las máquinas ideales para articular experiencias, arte y creatividad en un engranaje impulsado por personas extraordinarias. Más de 88,600 hrs. de vuelo en estrategia y…

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas. Mi mantra: "Más que transformación, maduración digital".

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado en los últimos 25 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

CARLOS MATAMOROS

Colaborador Autos
Recibió su primer reloj a los siete años, aprendió a cuidarlo y desde ahí ya no hubo vuelta atrás. Gracias a la carrera espacial y a las de autos, su pasión se dividió entre las máquinas que miden el tiempo y las dedicadas a vencerlo.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share