¿Cuál será el mejor reloj del año?

El GPHG ha desvelado los nominados de los Oscar de la relojería. Hagan apuestas y vean qué pasa el próximo 9 de noviembre en la gala más esperada del año.

El Grand Prix d’ Horlogerie de Genève (GPHG) ya tiene los finalistas de los mejores relojes del año. Este es el desfile de las horas que pueden convertirse en estrellas del año el próximo nueve de noviembre. Compiten 90 relojes, entre ellos 6 relojes de mesa, en 15 categorías. Solo uno de ellos se llevará el “Aiguille d ‘Or” Grand Prix, el galardón al mejor guardatiempo de todo el año. En 2022, esta presea fue para MB & F Legacy Machine Sequential Evo.

Audemars Piguet y Piaget concentra cada uno cinco nominaciones. Le siguen IWC, Chopard y Parmigiani Fluerier con 4. Con tres participan Bulgari, Bovet y TAG Heuer. La categoría de Hombres y Mujeres incluyen relojes con horas, minutos, segundos, fecha, reserva de marcha y/o fechas lunares clásicas. En el caso de la categoría Icónico, se refiere a modelos que llevan más de 20 años en el mercado y son ya un clásico. Si se trata de La Petite Aiguille, son relojes de entre 2.000 CHF y 8.000 CHF. En Desafío, los relojes nominados cuestan menos de 2000 CHF.

Artesanía artísticas
Calendario y astronomía
Desafío
Cronógrafo
Icónico
Joyería
Mujeres
Complicación Mujer
Clock Mecánico
Mecánica Excepcional
Hombre
Complicación Hombre
Petite Aiguille
Deportivo
Tourbillon
Artículo anterior

Richard Mille controla la energía: la inteligencia del nuevo RM 30-01

Siguiente artículo

“No vamos a traicionar a los fanáticos de G-SHOCK”

Notas relacionadas
Leer más

SIAR, templo de las horas para los coleccionistas

El evento reúne relojes únicos, lanzamientos mundiales y ediciones solo para México del 17 al 19 de octubre. Entre las firmas expositoras regresa Tudor y debutan Longines, Biver, Gérald Charles, Seiko y Leica.

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

SANDRA GUERRA

Coordinadora de Eventos

Ingeniera industrial que encontró en la relojería las máquinas ideales para articular experiencias, arte y creatividad en un engranaje impulsado por personas extraordinarias. Más de 88,600 hrs. de vuelo en estrategia y…

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas. Mi mantra: "Más que transformación, maduración digital".

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado en los últimos 25 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

CARLOS MATAMOROS

Colaborador Autos
Recibió su primer reloj a los siete años, aprendió a cuidarlo y desde ahí ya no hubo vuelta atrás. Gracias a la carrera espacial y a las de autos, su pasión se dividió entre las máquinas que miden el tiempo y las dedicadas a vencerlo.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share