Leroy luce esqueleto Art Déco

El Tourbillon Regulator Skeleton de Leroy late con calibre calado con decoración Art Déco. Una obra de arte en miniatura.

Una de las especialidades de Leroy es combinar la relojería de grandes complicaciones con el arte tradicional del esqueletado. De esta mezcla virtuosa nace la versión del regulador Tourbillon Automático, ahora con una exquisita decoración calada inspirada en el estilo Art Déco. Sus líneas gráficas emulan las de este movimiento artístico de principios del siglo pasado.

El espectacular reloj tiene caja de oro de 18 quilates y un lateral embellecido con una superposición de triángulos grabados. El rigor da ritmo a la esfera con una serie de calados simétricos y repetitivos que invaden el espacio como un efecto de espejo entre la jaula del tourbillon a las 12 h y el contador de horas a las 6 h. Los minutos se indican mediante una aguja central azul alargada. Debajo de estas figuras geométricas, se pueden ver los componentes de un movimiento ultracomplejo y finamente pulido, angulado y decorado. En la parte posterior, la decoración es igual de refinada, la masa oscilante está recortada como un encaje y lleva las iniciales “LL” entrelazadas.

Esta nueva pieza está numerada individualmente. Late con el calibre del modelo Tourbillon Régulateur Automatique. Cada parte del movimiento se corta pacientemente con una pequeña sierra de mano, luego se lima y se bisela. Pocos artistas guardan todavía el secreto de una producción manual tan infinitamente delicada. Solo para el corte manual de las piezas, sin montaje y ajustes, cada movimiento requiere casi dos meses de trabajo. En total, entre la fabricación del movimiento y la caja se requieren seis meses de trabajo.

El Tourbillon Regulator Skeleton de Leroy luce calibre esqueletado con inspiración Art Déco. Una obra maestra.
Regulador histórico

Este reloj regulador presenta la hora, el minuto y el segundo por separado. Como proveedor histórico de la mayoría de los observatorios nacionales de todo el mundo (desde finales del siglo XIX), Leroy produjo una gran cantidad de estos instrumentos para diversos usos científicos e industriales. En este modelo, el regulador está equipado con un tourbillon volante imponente a las 12 h.

Tourbillon contemporáneo

Leroy también ofrece una interpretación ultracontemporánea de este mítico sistema antigravedad, el tourbillon, integrando un escape de diamante completo (palanca y rueda). Esto permite que todo el mecanismo se vuelva mucho más ligero y más resistente. El rendimiento es muy alto, así como la estabilidad cronométrica (isocronismo) del reloj, que se pueden garantizar por un periodo de tiempo mucho más largo que con los sistemas clásicos.

Ficha tecnica

FICHA TÉCNICA

L. Leroy Osmior Tourbillon Regulator Skeleton-Art Déco

    
Movimiento:
   
Cal. L512, 28,800 alt/h, 23 rubíes, reserva de hora 52 horas, rotor oro amarillo, decoración Côtes de Genève..
   
Función:
   
Tourbillon volante.
   
Caja:
   
Oro rosa, 41 mm, hecha a mano pieza por pieza.
   
Carátula:
   
Esqueletada con patrón Art Déco, manecillas acero azuladas, hecha a mano.
   
Correa:
   
Aligátor azul.
   
Precio:
   
168,500 francos suizos
Artículo anterior

Un atril turquesa

Siguiente artículo

Perrelet adopta look racing

Notas relacionadas
Leer más

Astronautas de lo cotidiano

Louis Moinet acumula en el Space One las virtudes de la colección Cosmic Art en un cronógrafo de vistosa presentación y muy fácil de usar.

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

SANDRA GUERRA

Coordinadora de Eventos

Ingeniera industrial que encontró en la relojería las máquinas ideales para articular experiencias, arte y creatividad en un engranaje impulsado por personas extraordinarias. Más de 88,600 hrs. de vuelo en estrategia y…

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas. Mi mantra: "Más que transformación, maduración digital".

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado en los últimos 25 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

CARLOS MATAMOROS

Colaborador Autos
Recibió su primer reloj a los siete años, aprendió a cuidarlo y desde ahí ya no hubo vuelta atrás. Gracias a la carrera espacial y a las de autos, su pasión se dividió entre las máquinas que miden el tiempo y las dedicadas a vencerlo.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
1
Share