¿Qué tienen en común el caucho, el titanio, una escotilla y las películas de éxito? Todos son ingredientes del emocionante relanzamiento este 2016 del reloj Khaki Navy Frogmande Hamilton. Este revival de tendencia rinde tributo a un pedazo de historia real de buceo que fue protagonista en la gran pantalla: el reloj sumergible icónico creado para los conocidos equipos “hombres rana” (frogmen) de la fuerza naval de Estados Unidos apareció en un film de 1951, The Frogmen. Fue la primera vez que la marca aparecía en una cinta. Esta primera incursión en la industria del cine tiene sus raíces en su reputación militar que se remonta a la I y II Guerra Mundial, cuando Hamilton, fundada en 1892, equipó al ejército estadounidense.Pierre Frolla bajo el agua, sentado.Ahora, en pleno siglo XXI, la nueva colección Khaki Navy Frogman exhibe un look más deportivo y robusto. Fusiona el estilo con la función en una atractiva declinación de versiones. El reloj, abanderado por el buzo monegasco con varios récords de apnea e inmersión libre a sus espaldas, Pierre Frolla, está equipado con un dispositivo de protección de corona inspirado en el modelo de 1951, con un diseño inequívocamente evocador de una cantinplora militar.
Esterelojsuper-deportivo también es un accesorio elegante. El modelode titaniode 46 mmestádiseñado para satisfacerlas altas exigencias desu vocación submarina. Su diámetro permiteuna lectura fácilyde alta tecnologíaque incluyen un bisel rojogiratorio unidireccionalatrevido. Este últimorodea una esferade color negro con tres manecillas facetadasluminiscentes.La puntade color rojorecortado de laaguja de los segundosmejora la legibilidad de las funciones, vital para los buzos.
Otras características claveque uno espera encontrar en un reloj de buceoy que tiene esta nueva entrega son las siguientes: una caja de titanioresistente yrobusta,sumergible a 1,000metros, una válvula dehelio para tomar el pulso a las presiones internas yexternas encondicionesde buceo de inmersión. La correa de cauchoestá diseñada en dos tonos negros. El borde de la correa es acanalado, loque creasutilescontrastesde textura y color.Elfondo de la cajaestá grabado con un buzo. El reloj está equipado con el calibreH–10 de cuerda automática con reserva de marchade 80 horas. La línea incluye versiones de acero de 42 mm con brazalete de acero con ajuste inteligente de hebilla desplegable, con una extensiónde buceocómodo y con estilo. Estos modelosestán disponibles en doscolores, conun biselde color azul onegro.
Calendario perpetuo con doble indicador retrogrado, tourbillon volante asimétrico y repetición de minutos de pulsador son las tres complicaciones que reúne el Roger Dubuis Excalibur Grande Complication.
Tiffany es parte del portafolio relojero de LVMH Group. Entrevistamos a Nicolas Beau, vicepresidente de Relojes, sobre la estrategia de la firma emblemática para posicionar sus relojes de alta gemología
Hasta el 26 de abril los fanáticos de los oficios artísticos relojeros pueden visitar la exposición Rare Handcrafts de Patek Philippe y contemplar en vivo y en directo 78 piezas con técnicas innovadoras como la micromarquetería en madera y esmalte sobre loza de Longwy, entre otras muchas. Un placer para los sentidos.
Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…
Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.
Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.
Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).
Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.
Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.