Un almirante urbano

Un navegante que después de mostrarnos su coraza en carbono, ahora quiere dar un paso hacia lo más urbano sin olvidar su legado marítimo, y lo plasma en la nueva colección Admiral AC-One 45 Chronograph, una propuesta que reconoce la evolución de sus clientes y que avanza también con los requerimientos de la era moderna.

Su diseño deportivo sigue siendo su toque distintivo, pero ahora deja un lado su sobriedad monocromática. Su caja dodecagonal de 45 mm surca el asfalto en dos presentaciones: titanio y oro. La primera presenta una esfera en blanco, mientras que la segunda es de color negro.

El tradicional marcador de las 60 horas de la línea Admiral AC-One 45, que se ubicaba a las 12 , se sustituyó por la palabra de Corum, de igual forma su logotipo se amplió de manera ligera para tener una mejor legibilidad, hay que destacar en todos los ámbito, así lo exigen los códigos actuales.

De igual forma se modificó su diseño para dar la sensación de más espacio, lo que da un toque de elegancia, a diferencia de sus diseños anteriores donde el dial estaba más saturado, ahora luce más contemporáneo y elegante, pero atlético a la vez gracias a que se incluyeron dos insertos de titanio entre el bisel y la caja, dando la opción de combinar con colores y materiales que vista el portador.

Este Almirante no olvidó sus 12 banderines náuticos, los cuales se colocan en los marcadores de hora, pero ahora deja de lado los colores brillantes, un toque para resaltar su elegancia y modernidad. La maquina que nutre a este marinero es un CO 132, movimiento que late a 28,800 alt/h para dar una reserva de energía de 42 horas. Un espectáculo que se aprecia al darle la vuelta a la pieza, su rotor tiene una cubierta PVD negra y ocupa un espacio generoso de la caja.

Su aspecto deportivo se deja ver más gracias a su correa de caucho vulcanizado, la cual se ajusta mediante un cierre desplegable triple, que sustituye a la hebilla de lengüeta, un cambio más en pos de la modernidad, sin embargo si se lleva a una cita más formal también se ofrecerá la alternativa de un brazalete de titanio u oro rosa.

Quizá a primera vista, el coleccionista no note los cambios hechos la reciente colección del Admiral AC-One 45 Chronograph, sin embargo Corum destaca que ahora se “hablará a un público más amplio”, que van desde los entusiastas de los guardatiempos deportivos hasta los que quieren lucir algo sencillo en la muñeca. ¿Simple es igual a modernidad? Lo averiguaremos pronto.

Artículo anterior

Homenaje a una leyenda en La Biennale di Venezia

Siguiente artículo

 “Tan puro, que no envejece”

Notas relacionadas
Leer más

Efímera belleza

El concepto japonés de Wabi-Sabi inspira la nueva creación de la más conocida línea de De Bethune con una caja de 39 milímetros
Leer más

Vive la France!

Bell & Ross celebra el 70ª Aniversario de la Patrouille de France con nueva edición limitada

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

SANDRA GUERRA

Coordinadora de Eventos

Ingeniera industrial que encontró en la relojería las máquinas ideales para articular experiencias, arte y creatividad en un engranaje impulsado por personas extraordinarias. Más de 88,600 hrs. de vuelo en estrategia y…

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas. Mi mantra: "Más que transformación, maduración digital".

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado en los últimos 25 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

CARLOS MATAMOROS

Colaborador Autos
Recibió su primer reloj a los siete años, aprendió a cuidarlo y desde ahí ya no hubo vuelta atrás. Gracias a la carrera espacial y a las de autos, su pasión se dividió entre las máquinas que miden el tiempo y las dedicadas a vencerlo.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
1
Share