El año Overseas de Vacheron Constantin se coronó la semana pasada en The High Line de Nueva York. La colección de la manufactura más antigua del mundo, con 260 años de legitimidad, celebró el espíritu del viaje con el último integrante de la colección icónica, Overseas World Time. Todo al ritmo de del dúo neoyorquino A Great Big World, conocido porque entró en la Billboard Mainstream Top 40 en 2013 y por su éxito internacional Say Something tras su grabación junto a Christina Aguilera.
El fotógrafo Steve McCurry y el CEO de Vacheron Constantin, Juan-Carlos Torres
La gran dama relojera invitó a 200 personas a disfrutar una noche única con vistas espectaculares a Manhattan. Un escenario muy trendy que imbuía a los invitados de la esencia de estos relojes que ensalzan la belleza del viaje. Ahí mismo se desveló toda la línea. Y asistió un invitado muy especial, el fotógrafo Steve McCurry. Exposición de las fotos de McCurry en el proyecto de Overseas Collection en The High Line.
El mundialmente conocido por captar a la niña afgana de ojos penetrantes para National Geographic, ahora ha captado el alma viajera de estos relojes en diferentes lugares del mundo. The High Line mostró a los huéspedes una exposición del fotógrafo con las instantáneas tomadas en países como México, Nueva York, India, Japón, China y la propia manufactura de Vacheron Constantin en Ginebra, Suiza.
Invitados conociendo la colección Oveseas
También hubo ocasión para experiencias virtuales y la novedad de conocer en vivo y en directo el nuevo sistema de correas intercambiables de los nuevos modelos.
Ambiente exclusivo en The High Line Nueva York
Tiffany es parte del portafolio relojero de LVMH Group. Entrevistamos a Nicolas Beau, vicepresidente de Relojes, sobre la estrategia de la firma emblemática para posicionar sus relojes de alta gemología
Hasta el 26 de abril los fanáticos de los oficios artísticos relojeros pueden visitar la exposición Rare Handcrafts de Patek Philippe y contemplar en vivo y en directo 78 piezas con técnicas innovadoras como la micromarquetería en madera y esmalte sobre loza de Longwy, entre otras muchas. Un placer para los sentidos.
Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…
Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.
Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.
Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).
Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.
Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.