Desde los orígenes de Rolex en 1905, Hans Wilsdorf, su fundador, tuvo la inquietud de adaptar el incipiente reloj de pulsera a distintas actividades deportivas, dada su portabilidad y capacidad de precisión. Wilsdorf trabajó durante nueve años en su idea, hasta que en 1914 obtuvo un certificado de precisión, que hasta entonces estaba reservado para los cronómetros de marina. En 1926, la casa inventó el modelo Oyster, y con ello, su relación con el mar se volvió leyenda.
La Swan Cup se lleva a cabo en las impresionantes aguas de Porto Cervo, Italia.
En 1950, la marca se acercó al mundo de la vela al establecer sociedad con el New York Yacht Club (NYYC), responsable de organizar varias competiciones alrededor del mundo. A partir de entonces, Rolex ha sido aliado imprescindible para la disciplina. Por ejemplo, desde 1984 patrocina la Swan Cup, competición que data de 1980 y se realiza cada dos años en Porto Cervo, Italia, con los veleros de la prestigiosa firma Nautor’s Swan, quien ha fabricado poco más de 2,000 barcos desde su fundación en 1966.
La categoría Swan es una de las más admiradas por los entusiastas, dada su elegancia y poderío.
La edición número 20 de la Rolex Swan Cup es de suma importancia para los competidores, pues puntúa como primer campeonato mundial de ClubSwan 50, categoría dedicada a la potente embarcación diseñada por el argentino Juan K para conmemorar el cincuentenario de Nautor’s Swan, celebrado en 2016.
Además de dicha competencia, la Rolex Swan Cup también albergará el Mundial de Swan 45 (campeonato cuyo defensor es el español Luís Senís a bordo del Porrón IX) y el Europeo de ClubSwan 42 (que puntúa para el campeonato de Europa ClubSwan 42).
El Oyster Perpetual Submariner que se entrega a los ganadores de cada categoría de la Rolex Swan Cup.
Para reafirmar su pasión y compromiso con el arte de la vela, Rolexdará a cada uno de los ganadores un Oyster Perpetual Submariner, pues lleva en el reverso un grabado especial dedicado a la competición, al tiempo que su excelencia de precisión deja en claro que la casa relojera sabe dominar cualquier mar.
Calendario perpetuo con doble indicador retrogrado, tourbillon volante asimétrico y repetición de minutos de pulsador son las tres complicaciones que reúne el Roger Dubuis Excalibur Grande Complication.
Tiffany es parte del portafolio relojero de LVMH Group. Entrevistamos a Nicolas Beau, vicepresidente de Relojes, sobre la estrategia de la firma emblemática para posicionar sus relojes de alta gemología
Hasta el 26 de abril los fanáticos de los oficios artísticos relojeros pueden visitar la exposición Rare Handcrafts de Patek Philippe y contemplar en vivo y en directo 78 piezas con técnicas innovadoras como la micromarquetería en madera y esmalte sobre loza de Longwy, entre otras muchas. Un placer para los sentidos.
Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…
Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.
Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.
Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).
Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.
Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.