–Un sensor óptico en el volante que capta la tasa exacta de oscilación del regulador de 4 hercios / 28,800 alt/h, en un periodo de 3 segundos. Este sensor consiste en un transmisor y un receptor situados en sendos lados del volante, y se pone en marcha manualmente apretando un botón en el lateral izquierdo de la caja del reloj.
–Un oscilador electrónico de 16,000,000 hercios que aporta la referencia cronométrica. El rendimiento del volante del EMC (4hz) se compara con este oscilador ultrarápido para obtener la medición más precisa posible.
Este modelo es una edición limitada con dos versiones: 15 piezas el modelo con caja titanio y acero natural y otros 15 relojes para la declinación de caja de titanio y acero recubierto de cerámica verde militar.
– Inteligencia artificial (la computadora) que determina la diferencia entre el ritmo de marcha del movimiento y la del oscilador de referencia. Cada microsegundo de diferencia entre ambos valores se expresa como una ganancia o una pérdida de un segundo por día. Una variación de tan solo 0.0000014 de segundo por cada media oscilación se traduce en una variación de un segundo por día.
– Un generador manual (el generador) o unidad de monitoreo del EMC (el sensor óptico y la computadora) funcionan con un micro- generador hecho por la empresa suiza Maxon, conocida por desarrollar motores para los vehículos de exploración marciana de la NASA.