TAG Heuer acelera en el videojuego Gran Turismo

El mundo del entretenimiento digital crece año con año a pasos agigantados. Hoy los videojuegos son una de las industrias más poderosas del orbe, gracias a su amplia oferta de títulos, algunos considerados ya clásicos tanto por la crítica como por el público. Dentro de esta categoría encontramos a Gran Turismo, serie catalogada por varias personas como el mejor juego de carreras de todos los tiempos. TH6Para aumentar su leyenda, Kazunori Yamauchi, Vicepresidente Senior de Sony Entertainment Inc. y creador del juego, anuncia la alianza de la franquicia con una de las firmas relojeras más prestigiosas y arriesgadas de la alta relojería: TAG Heuer.
TH5En el marco del Salón del Automóvil de Ginebra 2017, la máxima feria de la industria automotriz en el mundo, se reunieron tanto Yamauchi como Jean-Claude Biver, CEO de TAG Heuer, para confirmar la participación de la empresa relojera en el videojuego, al convertirse en el cronometrador oficial del Gran Turismo Sport, nueva versión del juego que introduce la TAG Heuer’s Live Timing Technology, capaz de proveer soluciones y mediciones en tiempo real mientras se desarrolla una carrera. Este juego será lanzado durante 2017 para el PlayStation 4. TH8“La historia de TAG Heuer”, declara Biver, “está ligada al mundo de los motores, así que estoy muy orgulloso de anunciar nuestra asociación con el entretenimiento virtual. Integrarnos a Gran Turismo Sport nos llena de gusto, no sólo por ser la primera firma de relojes que lo hace, sino porque compartimos la misma pasión por los autos”. TH4Por su parte, Yamauchi declaró: “TAG Heuer ha hecho historia al aliarse con leyendas como Steve McQueen, Ayrton Senna y el Red Bull Racing Team, así que es el perfecto compañero para Gran Turismo Sport, con el cual queremos redefinir la forma en que entendemos las carreras dentro de los videojuegos”.
Tiempo de Relojes

Tiempo de Relojes, de Ediciones Tourbillon, es la plataforma de comunicación de referencia en alta relojería en español. Fundada por Carlos Alonso, Tiempo de Relojes nació como revista en 1996 y celebró su 25° aniversario en 2021.

Artículo anterior

Zenith y Range Rover Velar juntos en el Salón del Automóvil de Ginebra

Siguiente artículo

Longines Conquest V.H.P. o el culto a la precisión extrema

Notas relacionadas
Leer más

Vacheron Constantin presenta el reloj de pulsera más complicado del mundo

Con un total de 41 complicaciones, el Les Cabinotiers Solaria Ultra Gran Complicación – La Première representa todo un récord de la industria. La manufactura suiza lo ha presentado con motivo de su 270º aniversario. Su movimiento incluye 1,521 componentes y su desarrollo se ha prolongado durante ocho años.
Leer más

Grand Seiko entre cielo, mar y tierra

El nuevo miembro de la Colección Evolution 9, con patrón del Monte Iwate, fusiona la espiritualidad naturalista nipona con la alta frecuencia
Panerai PAM01575 portada abril 2025
Leer más

Panerai en estado de gracia

Panerai confirma su poder en las altas complicaciones con el Luminor Perpetual Calendar GMT Platinumtech PAM01575

MANUEL MARTÍNEZ

Director editorial

Me gusta encontrar y contar historias, desde hace 15 años con la relojería, el estilo de vida y el lujo como telón de fondo. Las revistas siguen siendo mi debilidad, así que en Tiempo de…

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas.

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado por más de 30 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share