El revolucionario Vanguard con tourbillon de triple eje

Franck Muller presenta su espectacular mecanismo de triple eje en este Vanguard Revolution 3 Skeleton. Por primera vez, tourbillon de triple eje en la colección Vanguard.

El mago de Genthod nos devela su secreto en una espectacular bóveda de cristal. Franck Muller vuelve con unos de sus mecanismos más poderosos y sugerentes. El tourbillon de triple eje, por primera vez, se presenta en caja Vanguard. Precisión máxima e ingeniería micromecánica. Un tourbillon de triple eje para compensar la gravedad en cualquier posición que se encuentre la muñeca.

La firma independiente elevó esta Gran Complicación a su nivel más complejo con un calendario perpetuo en su Evolution 3-1 de caja cintrée curvex, una de las piezas más complicadas de su colección. Una evolución marcada primero por el tourbillon volante de su Revolution 1, el tourbillon doble eje de Revolution 2 y Revolution 3, que nacería en 2004 con el triple eje tras años de desarrollo e investigación.

Franck Muller presenta su espectacular mecanismo de triple eje en este Vanguard Revolution 3 Skeleton. Un acercamiento estético más moderno y seductor con carátula abierta. El dispositivo antigravedad gira en ciclos de una hora, ocho minutos y sesenta segundos, según la respectiva jaula. Un poderoso movimiento manual de 359 componentes que activa el volante cinco veces por segundo.

Este Franck Muller Vanguard Revolution 3 Skeleton cuenta con 10 días de reserva de marcha. Además, el tourbillon de triple eje viene acompañado por dos indicadores retrógrados laterales para el conteo del desarrollo de la jaula de ocho minutos y de 60 segundos. Franck Muller presenta cinco años de garantía para su complejo sistema antigravedad. Un movimiento esqueletado de aspecto futurista con puentes negros e indicadores rojos en aluminio. La caja es de titanio con tratamiento PVD negro. Y la decoración del movimiento presenta biselado manual en la placa principal y en la jaula del tourbillon, así como granulado circular en las ruedas del engranaje. Este espectacular Vanguard viste correa roja de Alcantara®.

 

Deja un comentario
Artículo anterior

Baselworld se transforma en HourUniverse

Siguiente artículo

La (sencilla) perfección de un cronógrafo rattrapante

Notas relacionadas
Leer más

Astronautas de lo cotidiano

Louis Moinet acumula en el Space One las virtudes de la colección Cosmic Art en un cronógrafo de vistosa presentación y muy fácil de usar.

Alma Delia Pacheco

Directora comercial relojes

Heredé el gusto por los relojes desde niña y profesionalmente por el diseño. Desde hace 21 años estoy en este fascinante sector relojero, trabajando de la mano junto con las marcas haciendo estrategias comerciales y de marketing.

SANDRA GUERRA

Coordinadora de Eventos

Ingeniera industrial que encontró en la relojería las máquinas ideales para articular experiencias, arte y creatividad en un engranaje impulsado por personas extraordinarias. Más de 88,600 hrs. de vuelo en estrategia y…

KEVIN GONZÁLEZ

Diseñador digital y multimedia

Geek millennial, amante de la tecnología. Ing. en comunicación multimedia, llevo los relojes mecánicos a la dimensión digital. Siempre al tanto de las tendencias tecnológicas. Mi mantra: "Más que transformación, maduración digital".

LESLIE LÓPEZ

Director editorial

Lector antes que editor. Planté un limonero y escribí un libro. Espíritu deportivo para templar el ánimo. Ldo. en Filosofía (Univ. de Sevilla) y Máster de Periodismo (Complutense de Madrid).

CARLOS ALONSO

Director general

Los contenidos en evolución son su razón de ser sin que importe el soporte. “La vida y la relojería, donde se ha especializado en los últimos 25 años, no son nada sin contenido”. Después de que los soportes hayan vivido una revolución tecnológica es momento de volver a defender el buen periodismo como una necesidad general.

CARLOS MATAMOROS

Colaborador Autos
Recibió su primer reloj a los siete años, aprendió a cuidarlo y desde ahí ya no hubo vuelta atrás. Gracias a la carrera espacial y a las de autos, su pasión se dividió entre las máquinas que miden el tiempo y las dedicadas a vencerlo.

ANDRÉS MORENO

Redactor

Decía Antonio Machado que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas. Me he guiado por esta máxima durante casi veinte años que llevo escribiendo de relojes. En mi mano está hacerlo del modo más ameno posible.
Total
0
Share